10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 306<br />

varían los beneficios de varios tratamientos al ser comparados, la cantidad o el tipo<br />

de tratamiento que reciben las personas. (ONU, ibid.)<br />

Tratamiento de Desintoxicación y Estabilización<br />

Un primer tipo de tratamiento diferenciado por la ONU, es el de “desintoxicación y<br />

estabilización”, compuesto de atención médica y farmacoterapia, el cual se utiliza en<br />

personas que sufren síntomas de privación debidos a un abuso prolongado de<br />

drogas. El objetivo de los tratamientos de desintoxicación es ayudar al individuo a<br />

lograr la abstinencia y conseguir niveles de funcionamiento fisiológicos normales con<br />

un mínimo malestar físico y emocional. La farmacoterapia consiste en la reducción<br />

de las molestias causadas por la privación de alguna droga, mediante la<br />

administración medicada de dosis decrecientes consecutivas de sustancias<br />

agonistas. (ONU, ibid.).<br />

Las investigaciones indican que la utilización en dosis decrecientes de metadona 19<br />

y buprenorfina 20 , que son agonistas 21 de opioides, puede facilitar la desintoxicación<br />

de heroína y otros opioides ilícitos. También se encuentra que la estabilización de<br />

personas con síntomas graves de abstinencia se logra normalmente de tres a cinco<br />

días, pero puede ser más tiempo cuando se trata de pacientes con problemas<br />

médicos y psiquiátricos adicionales o pacientes con dependencia fisiológica de<br />

benzodiacepinas y otros sedantes.<br />

La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) indica que la<br />

Naltrexona puede ser usada para acelerar los procesos de desintoxicación de<br />

opioides. En estos procesos ultrarápidos de desintoxicación de opioides se<br />

suministra al paciente naltrexona bajo anestesia general. Aunque este procedimiento<br />

puede ayudar al proceso de desintoxicación, no hay evidencia de que reduzca las<br />

altas tasas de recaídas en el uso de heroína sin un tratamiento posterior. (WHO,<br />

2006).<br />

19 Metadona: opiáceo sintético utilizado en la terapia de mantenimiento que se administra a los<br />

dependientes de los opioides. Es el tratamiento más utilizado en la dependencia de opioides en los<br />

países en desarrollo. (ONU, 2003c).<br />

20 Buprenorfina: sustancia agonista y antagonista que se puede utilizar en el tratamiento de<br />

sustitución. Las investigaciones indican que es tan eficaz como la metadona. (ONU, 2003c).<br />

21 Agonista: sustancia que actúa en sitios receptores para producir ciertas respuestas; por ejemplo,<br />

tanto la metadona como la heroína son agonistas en los receptores de opioides. (ONU, 2003c).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!