10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 125<br />

siguiente manera: “Los centros de reclusión serán de alta, media y mínima seguridad<br />

(establecimientos abiertos)”. Estos niveles de seguridad se refieren al tipo y número<br />

de dispositivos de seguridad con que cuenta el establecimiento con relación a la<br />

custodia de los reclusos, la evitación de fugas y la protección al personal laboral –<br />

cuerpo de custodia y vigilancia, de tratamiento-, mientras que las etapas del<br />

tratamiento penitenciario se describen a continuación.<br />

Observación, diagnóstico y clasificación: el interno o interna condenado/a al llegar<br />

al establecimiento debe ser sometido a una evaluación de la cual dependerá su<br />

asignación a una de las siguientes fases, que constituyen las etapas del sistema<br />

progresivo en el cual se estructura el tratamiento penitenciario. Así mismo, de esta<br />

observación y diagnóstico se derivaría el diseño de un tratamiento individualizado<br />

para cada persona condenada.<br />

Alta seguridad: en esta etapa, denominada también periodo cerrado, el condenado<br />

pasa prácticamente todo el día en la celda, con una o dos horas de salida a patio<br />

para pasear.<br />

Mediana seguridad: se designa también periodo semiabierto. La mayor parte de<br />

los internos condenados se encuentran asignados a esta fase, en la cual, se sale de<br />

la celda por la mañana y se regresa a la hora fijada por la dirección del<br />

establecimiento para dormir.<br />

Mínima seguridad o periodo abierto: en este periodo abierto, el sujeto puede salir<br />

del establecimiento durante el día, por razones de trabajo o estudio, y retornar al<br />

mismo durante la noche. Ello comprende el trabajo en áreas agrícolas del centro<br />

donde las haya, que suelen estar ubicadas extramuros. Vemos con frecuencia que<br />

en estas áreas se suelen destinar los internos de la tercera edad.<br />

De confianza (libertad condicional): en esta fase, el sujeto condenado sale del<br />

establecimiento para llevar una vida totalmente en libertad, con la obligación de<br />

presentarse al director del establecimiento de forma periódica, hasta que cumpla el<br />

total de la condena impuesta por el juez, menos los descuentos por actividades de<br />

trabajo, estudio, participación en talleres, etc. La comisión de un delito durante el<br />

disfrute de la libertad condicional constituye quebrantamiento de condena, el cual se<br />

sanciona con la suspensión del disfrute de la libertad condicional, y la sanción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!