10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los ítems correspondientes a otros aspectos son:<br />

Muchos matrimonios de corta duración<br />

Conducta sexual promiscua<br />

Psicología Jurídica Penitenciaria 161<br />

Versatilidad criminal: el psicópata puede ser reincidente, pero no<br />

necesariamente en el mismo tipo de delito.<br />

El sujeto psicópata dirige todo hacia la auto-gratificación, y la explotación de otros,<br />

debido a que éste carece de expresión y reconocimiento emocional. Son muy hábiles<br />

por lo tanto pueden aprender a imitar las expresiones de afecto o sentimientos, tales<br />

como culpa o tristeza, pero en realidad no las sienten o no son legítimas.<br />

Socialmente se reconocen como psicópatas aquellos que presentan actividades<br />

delictivas o que cometen crímenes y daños a otros. Sin embargo, muchos de estos<br />

personajes fácilmente pueden pasar desapercibidos y actuar como sujetos normales,<br />

debido a que son muy inteligentes calculando el comportamiento de los demás.<br />

Fácilmente pueden adaptar su comportamiento a las necesidades del contexto, lo<br />

que los hace muy hábiles socialmente. Tiende a utilizar la agresión cuando ve<br />

frustradas sus metas y cuando pierde el control de las situaciones que considera bajo<br />

su dominio (Hare, 2003).<br />

La psicopatía muestra un fuerte vínculo con la conducta antisocial, aunque no<br />

coincide con un trastorno disocial o antisocial de la personalidad (TAP). Una de las<br />

condiciones para diferenciar un diagnóstico de TAP con uno de Psicopatía son los<br />

rasgos adicionales de desapego emocional, de acuerdo con la PCL-R 4 (Skeem,<br />

Johansson y Andershed, Kerr, 2007). Es decir delincuentes que tienen historias de<br />

impulsividad, comportamientos socialmente desviados que podrían cumplir las<br />

características para diagnosticar el TAP, no cumplen con el desapego emocional que<br />

caracteriza el diagnóstico de psicopatía. Igualmente, una diferencia entre psicopatía<br />

y Trastorno Antisocial de personalidad, es que el TAP es un cuadro de etiología<br />

social, con incidencia en la adolescencia, el cual es equiparable al concepto de<br />

sicopatía 5 , donde las variables sociales y ambientales juegan un papel determinante<br />

4 Escala para medición de Psicopatía desarrollada por Robert Hare.<br />

5 También conocida como trastorno de la personalidad antisocial (TPA), es una patología de índole<br />

psíquico que deriva en que las personas que la padecen pierden la noción de la importancia de las<br />

normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!