10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Liberación de todos los secuestrados.<br />

Psicología Jurídica Penitenciaria 326<br />

3. Los guerrilleros que salgan de la cárcel no deberán volver a delinquir y<br />

quedarán bajo la tutela de un país amigo. Se sugiere a Francia como posible<br />

país.<br />

4. El Gobierno no autorizará ni el despeje ni la desmilitarización de alguna zona<br />

del país.<br />

5. Estas propuestas y otras tantas de las ofrecidas por el gobierno han sido<br />

rechazadas por las FARC.<br />

Aunque la experiencia con las FARC ha sido de falla constante, vale la pena dar<br />

una mirada a la experiencia lograda con las Autodefensas Unidas de Colombia, que<br />

hacia el 2002 iniciaron un proceso de acercamiento al gobierno a fin de acogerse a la<br />

iniciativa de paz y solicitan la intervención de la Iglesia Católica en el proceso.<br />

(Fundació Solidaritat, s.f)<br />

Todo esto respondió a un enfoque gubernamental de endurecimiento de políticas<br />

hacia la insurgencia, que motivó al grupo armado ilegal a buscar una salida<br />

negociada hacia la legalidad. (Torres, 2008). Este proceso se realizó de forma<br />

gradual, con fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2005. Para lograr esto, el<br />

gobierno se comprometió a la generación de un programa que diera atención a las<br />

personas que decidieran abandonar la ilegalidad. Inicialmente se creó el Programa<br />

para la Reincorporación a la Vida Civil (PRVC), dirigido por un funcionario del<br />

Ministerio del Interior y de Justicia, y posteriormente fue transformado en la Alta<br />

Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y Grupos Alzados<br />

en Armas (ACR), cuyo director es designado directamente por el Presidente de la<br />

República.<br />

La Alta Consejería para la Reintegración (ACR) fue creada en septiembre de 2006<br />

para reevaluar e implementar la estrategia colombiana de reintegración de las<br />

personas desmovilizadas. (Alta Consejería Presidencial para la Reintegración, s.f,b).<br />

Es importante entender que esta institución coordina la atención a la población<br />

desmovilizada independientemente del grupo al que pertenezca, es decir,<br />

autodefensas o guerrilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!