10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 279<br />

la OMS (2008) se observa, con relación al ingreso nacional bruto percápita (INBP),<br />

que Colombia se encuentra por debajo de países que tienen un menor INBP como<br />

Bolivia y Nigeria, en número de profesionales de la salud mental por cada cien mil<br />

habitantes, y en número de proveedores de salud por cada mil habitantes.<br />

Aunque lo anterior permite tener una idea general de la medida en que la<br />

población general se afecta por la problemática de consumo de SPA, no sería<br />

posible sugerir tendencias, similitudes o diferencias sobre la afectación de<br />

poblaciones específicas vulnerables a partir de esos datos solamente, observando<br />

que la situación puede ser más crítica dentro de las instituciones de reclusión, debido<br />

a la concentración de personas recluidas que usan o han usado las SPA, ya sean<br />

legales o ilegales.<br />

De acuerdo al diagnóstico realizado por un grupo de expertos para el proyecto<br />

“Prevención Integral de la Drogadicción en el Sistema Penitenciario y Carcelario<br />

Colombiano”, existe una situación de inadecuada prevención y atención a internos<br />

con problemas potenciales o reales de uso y/o abuso de sustancias psicoactivas<br />

(SPA) en los establecimientos penitenciarios y carcelarios del Instituto Nacional<br />

Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Colombia, lo cual se debe a varios factores de<br />

tipo institucional, diferentes a los que constituyen el contexto social de la<br />

problemática del consumo de SPA y de factores individuales o familiares de dicho<br />

consumo (INPEC, s.f. **).<br />

La situación de la prevención y atención de personas en cuanto al consumo de<br />

SPA se denota como particularmente problemática en las instituciones penitenciarias<br />

y carcelarias debido a que existen elementos implicados en las situaciones de<br />

encerramiento de personas en prisión, que predisponen al inicio o incremento del<br />

consumo de una o varias SPA, lo cual puede derivar fácilmente en múltiples<br />

problemas relacionados con el uso o abuso de éstas.<br />

Según el informe, dos elementos importantes relacionados con el consumo de<br />

SPA por parte de las personas detenidas son: primero, el proceso de reclusión<br />

implica una serie de cambios en las rutinas de los internos/as, lo que puede llegar a<br />

generarles estrés, lo cual se deriva en múltiples dificultades de interacción de su<br />

parte y en una baja respuesta frente a las exigencias planteadas por el contexto, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!