10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 98<br />

buscadores en los sistemas de información se definieron los años de publicación u<br />

otros de los criterios establecidos cuando fue posible. Debido a la imposibilidad de<br />

encontrar suficientes documentos publicados a partir del año 2003, se debieron<br />

incluir algunos anteriores a este año, siendo los más próximos a este límite que se<br />

hallaron. Además, por indicación del comité coordinador y dadas las necesidades<br />

percibidas por el INPEC, se adicionó información sobre hijos de internos/as luego de<br />

la revisión inicial, la cual fue muy difícil de hallar, ya que debía referirse<br />

preferiblemente a niños de 4 años o menores. Los pocos documentos encontrados<br />

aportaron algunos datos valiosos, pero tal como lo refieren los autores de esos<br />

informes, hay una carencia de investigación sobre la relación entre cárcel y los hijos<br />

de internos/as y entre el encarcelamiento y la maternidad y la paternidad.<br />

3) Lectura y análisis. La lectura de las publicaciones obtenidas se inició a la par<br />

con la selección, debido a las limitaciones de tiempo para la entrega de avances y<br />

del informe final, de esta manera se podría avanzar en ésta etapa mientras se<br />

obtenían más documentos a utilizar. Antes de leer el trabajo como tal, primero se<br />

verificó en los créditos la autoría, editor/es, fecha de publicación y resumen, con el fin<br />

de establecer el tipo de publicación y/o el diseño de investigación a partir del cual se<br />

realizó el trabajo y se obtuvieron los resultados; de esta forma se desecharon<br />

documentos que, aunque cumplían los criterios de periodicidad, y se relacionaban<br />

con el tema a investigar de forma secundaria, no tenían como tema principal el apoyo<br />

social en familias de internos/as.<br />

En el análisis se identificaron los objetivos centrales de los trabajos revisados y<br />

los resultados encontrados, así como el método de investigación utilizado. Se<br />

detectaron también los aspectos comunes y no comunes entre los diferentes trabajos<br />

revisados con el fin de estructurar el informe final.<br />

4) Elaboración de documento final. El presente informe se ha organizado en tres<br />

secciones principales para informar al lector sobre los conocimientos en el tema<br />

existentes en la literatura en la presente época. Se inicia con la sección titulada<br />

“Conceptos”, en la cual se presentan definiciones y explicaciones de varios autores<br />

sobre los conceptos de apoyo social y familia utilizados en la literatura sobre el tema<br />

abordado, luego sigue la sección “Apoyo social en familias de internos/as”, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!