10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Psicología Jurídica Penitenciaria 186<br />

mentales dan como resultado 120 factores de capacidad mental diferentes y serían<br />

los que conforman lo que se denomina inteligencia. (Cohen y Swerdlik, 2006).<br />

La teoría de inteligencias múltiples de Gardner.<br />

Gardner (1983), en su teoría de la inteligencia, plantea siete tipos de ésta:<br />

espacial, corporal, interpersonal, lingüística, musical, intrapersonal y lógico-<br />

matemática. Como plantea Paick (s.f), Gardner con esta teoría quería incluir<br />

aspectos que no se habían tenido en cuenta por otros estudios; como el mismo<br />

Gardner decía "ignoraron [las anteriores teorías] la biología; no lograron explicar los<br />

niveles más elevados de creatividad y fueron insensibles a la variedad de roles<br />

sociales destacados" (Gardner, 1983, p. 24, citado por Paick, s.f).<br />

La teoría de Gardner tiene un fundamento biológico muy sólido. Estudiando<br />

individuos con talentos artísticos y personas con problemas cognitivos y cerebros<br />

postmortem de individuos con discapacidad mental, y comparándolos con individuos<br />

que no sufrían alteraciones, encontró siete áreas específicas en el cerebro que<br />

podrían explicar siete formas de inteligencia (Li, 1996; Cohen y Swerdlik, 2006), las<br />

cuáles son: inteligencia lingüística, inteligencia lógico-matemática, inteligencia,<br />

corporal-cinética, inteligencia musical, inteligencia espacial, inteligencia intrapersonal<br />

e inteligencia interpersonal. Actualmente Gardner ha incluido una octava inteligencia<br />

que es la inteligencia naturalística.<br />

La teoría triárquica de Sternberg.<br />

Sternberg, por su parte, definió la inteligencia como un constructo triárquico<br />

compuesto por la inteligencia creativa, la inteligencia analítica y la inteligencia<br />

práctica. (Sternberg, 1985). La importancia de ésta teoría está dada en que, a<br />

diferencia de teorías de inteligencia anteriores, tiene presente y pone de relevante<br />

que en la conformación de la inteligencia están implicados factores como la cultura o<br />

el tipo de contexto donde el individuo se desarrolla. Esto se ve reflejado en sus<br />

definiciones sobre la inteligencia analítica y práctica: “los problemas analíticos han<br />

sido formulados por otras personas, están claramente definidos, poseen toda la<br />

información necesaria para resolverlos, se resuelven con solamente una respuesta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!