10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Motivación propia para cambiar<br />

comportamiento.<br />

Mayor tiempo de intervención<br />

Aceptación de la responsabilidad<br />

de los hechos de violencia<br />

Menor tiempo de condena<br />

Menor presencia de patologías<br />

Presionado por otros (abandono<br />

de la pareja, o encarcelamiento)<br />

Menor duración en la intervención<br />

Minimización y negación del<br />

problema o atribución de<br />

responsabilidad a terceros,<br />

Mayor tiempo para la condena<br />

Presencia de patologías más<br />

graves.<br />

Nota. Creación propia. Equipo de trabajo.<br />

Psicología Jurídica Penitenciaria 236<br />

cambio cambio tratamiento<br />

X<br />

X<br />

Mayor<br />

Adherencia<br />

Abandono<br />

Temprano<br />

La tabla muestra la relación entre estar motivado para el cambio, asumir la<br />

responsabilidad de los actos, mayor tiempo de intervención, menor tiempo de<br />

condena así como menor presencia de patologías, con una mayor adherencia al<br />

tratamiento. En comparación con la posibilidad de abandono de quienes asisten a la<br />

terapia por obligación, no asumen su responsabilidad frente a los problemas, la<br />

intervención es más corta, mayor tiempo de condena así como presencia de<br />

patologías más graves.<br />

Conclusiones<br />

Lo que a manera general se encuentra en los estudios revisados, es<br />

homogeneidad al considerar al maltratador como un sujeto maltratado, que proviene<br />

de un hogar violento y que tiende a reproducir patrones de relación similares con su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!