10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 154<br />

Iberoamericana de Psicología Jurídica – Policía de Investigaciones de Chile,<br />

581-588.<br />

Ruiz, J.I.; Liébano, M.; Malambo, N.; Suárez, A. (2003). Cuestionario de Percepción<br />

del Mundo: adaptación y propiedades psicométricas en una muestra<br />

colombiana de víctimas y no víctimas. Avances en Medición I, 71-90.<br />

Ruiz, L. J. (2005). Aproximación diagnóstica a la problemática de Reincidencia en las<br />

cárceles y penitenciarías de la ciudad de Bogotá. Documento interno:<br />

Dirección de Derechos humanos y apoyo a la Justicia, Alcaldía Mayor de<br />

Bogotá.<br />

Ruiz, J.I. (2004). Un modelo sociocultural del encarcelamiento: afectividad, factores<br />

psicosociales y cultura. San Sebastián: Universidad del País Vasco (Tesis de<br />

doctorado).<br />

Ruiz, J.I. (2006a). Relaciones crimen-droga en Colombia: un estudio a partir de una<br />

muestra de internos en establecimientos del INPEC. VI Congreso<br />

Iberoamericano De Psicología Jurídica. Bogotá 24-26 de Noviembre del 2006.<br />

Ruiz, J.I. (2006b). Evaluación de rasgos psicopáticos mediante una adaptación de la<br />

escala PCL-R (20) aplicada a una muestra carcelaria. Avances en Medición. 4<br />

(1), 61-72.<br />

Ruiz, J.I.; Crespo, C. (2006). Perfiles sociodemográficos de sujetos condenados en<br />

establecimientos colombianos por agresión sexual a adultos o menores. III<br />

Congreso Latinoamericano Virtual de Psicología Jurídica y Forense.<br />

Ruiz, J.I. (2007). Síntomas psicológicos, clima emocional, cultura y factores<br />

psicosociales en el medio penitenciario. Revista Latinoamericana de Psicología,<br />

39 (3), 547-561.<br />

Sacau, A.M.; Sobral, J. (1998). Permisos de salida para presos: ¿una cuestión<br />

jurídica o ideológica?. Revista de Psicología Social, 13 (2), pp. 291-295.<br />

Silva Sánchez, J.M. (2002). El retorno de la inocuización: el caso de las reacciones<br />

jurídico-penales frente a los delincuentes sexuales violentos en Derecho<br />

comparado. En S. Redondo (Coord.). Delincuencia sexual y sociedad. Madrid:<br />

Ariel.<br />

Tamara, M.J.; Ruiz, J.I. (2006). Variables de riesgo de fuga durante permisos de<br />

hasta 72 horas. VI Congreso Iberoamericano De Psicología Jurídica.<br />

Bogotá 24-26 de Noviembre del 2006.<br />

Tamarit, J. M.; Sapena, F. & García-Alberto, R. (1996). Curso de Derecho<br />

Penitenciario (adaptado al nuevo reglamento penitenciario de 1996).<br />

Barcelona: CEDECS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!