10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 86<br />

En muchas instituciones carcelarias dado que no es factible determinar si algunos<br />

hechos son intentos suicidas o no, como el caso de las lesiones personales, muchos<br />

de los esfuerzos en este sentido son más de proveer custodia que de proveer<br />

terapia. La ruptura en la comunicación con el cuerpo de custodia, la escasez de<br />

personal, las inadecuadas facilidades psiquiátricas y la insuficiente vigilancia de los<br />

internos con alto riesgo suicida dificultad la intervención efectiva con los internos<br />

(John Howard Alberta Society, 1999; Magaletta y cols. 2008).<br />

De acuerdo con John Howard Alberta Society (1999) una acción que ayuda a<br />

realizar un mejor trabajo de intervención es la recolección de la información de<br />

conductas fuertemente asociadas con el suicidio, para ello es importante contar con<br />

formatos de registro que lleven a realizar reportes estandarizados sobre los internos<br />

y su riesgo de presentar conductas suicidas.<br />

La intervención del suicidio en las cárceles es una decisión individual, ya sea para<br />

brindar supervisión individual o para llevar a que el interno a participar en grupos de<br />

ayuda con otros internos. La autoayuda y los métodos de asistencia de grupo y la<br />

supervisión de equipo de profesionales son prácticamente las medidas para realizar<br />

intervención en los estadios tempranos. Adicionalmente sería importante que los<br />

psiquiatras, los psicólogos o el equipo de salud cuente con el reporte de todas las<br />

acciones de auto-daño o de intentos suicidas de los internos.<br />

La prevención e intervención en suicidio debe tener presente la articulación y el<br />

trabajo conjunto de todos los estamentos o grupos que forman parte de la institución<br />

carcelaria, con relación a ello Daniel (2006) plantea diferentes acciones a realizar por<br />

la institución así: Manejo administrativo de las instituciones, con cuatro acciones:<br />

1. Monitoreo segregado<br />

2. Asignación de los internos<br />

3. facilitar la movilidad<br />

4. diseño de la celda<br />

En cuanto a entrenamiento y educación, hacer énfasis en el entrenamiento a<br />

guardianes y equipo de trabajo en aspectos como:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!