10.05.2013 Views

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

ESTADO DEL ARTE EN PSICOLOGIA: APORTES DESDE ... - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Psicología Jurídica Penitenciaria 162<br />

para su diagnóstico (Jiménez y Zúñiga, 2007). Hare (2003), crítica que se equipare el<br />

Trastorno Antisocial de Personalidad con la Psicopatía, porque afirma que aquel se<br />

refiere más a delincuentes habituales (sociópatas), los cuales pueden no ser<br />

psicópatas. De esta manera, se advierte que la Psicopatía se aleja del concepto de<br />

delito, por que como lo sostiene el mismo Garrido (2003) existen psicópatas que no<br />

son criminales, es decir psicópatas integrados en la sociedad. Por lo tanto igualar un<br />

TAP con psicopatía es incurrir en un error, dado que el TAP evalúa más los aspectos<br />

psicosociales del delito, en cambio la Psicopatía se basa en aspectos estructurales<br />

de la personalidad (Jiménez y Zúñiga, 2007).<br />

De acuerdo con diversas investigaciones se encuentra que el riesgo de<br />

comportamiento violento es alto en los individuos que muestran rasgos psicópatas<br />

(Hare, 2000, 2003). Se confirma que la agresión inhibe los efectos de empatía. En<br />

consecuencia, las personas que carecen de la capacidad para asumir la perspectiva<br />

del otro pueden estar en mayor riesgo de agresión. Estos estudios apoyan la<br />

afirmación de que las características de personalidad pueden ser mayores<br />

predictores de agresión y violencia. En este sentido, la psicopatía parece ser uno de<br />

ellos, y se cree que está relacionada con formas patológicas de agresión incluidos<br />

los homicidios (Madina, 2005). La relación positiva entre psicopatía y agresión<br />

también ha sido demostrada empíricamente en estudios forenses, psiquiátricos, y<br />

con poblaciones jóvenes (de acuerdo a la revisión de Reidy, Zeichner, y Martinez,<br />

2008).<br />

De igual forma, en estudios realizados por Hervé, Cooper, Spidel, y Hare<br />

(2004), se ha encontrado que los psicópatas tienen mayor probabilidad que otros<br />

delincuentes para confinar ilegalmente a otra persona (secuestrar, y tomar por rehén<br />

a la víctima). Este crimen violento es a menudo instrumental y motivado por el lucro<br />

personal, lo que se corresponde con las características egocéntricas del psicópata.<br />

De igual forma, en un estudio realizado por Kirsch y Becker ( 2006), sobre la relación<br />

entre psicopatía y sadismo sexual a nivel de implicación emocional, encontraron que<br />

la psicopatía probablemente contribuye al desarrollo de sadismo sexual, debido al<br />

déficit afectivo que poseen estos sujetos así como en la desinhibición del<br />

comportamiento. Es posible que los sádicos sexuales representen un subconjunto de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!