10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tual; buscando apoyo o int<strong>en</strong>tando evitar cognitiva o conductualm<strong>en</strong>te el estresor)<br />

y una o más de ellas son activadas.<br />

Es un aseveración comúnm<strong>en</strong>te aceptada que la familia adoptiva, a m<strong>en</strong>udo,<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra más estresores durante sus transiciones vitales que otros tipos de sistema<br />

<strong>familiar</strong> (Barth y Berry, 1988; Berry y Barth, 1989, 1990; Brodzinisky, 1990, 1993;<br />

Groza, 1999; Groza y Ryan, 2002; Groze e Ileana, 1996; Judge, 1999; Mainemer y<br />

cols., 1998; McCarty y cols. 1999; McGlone y cols., 2002; Pinderhuges, 1996; Tal<strong>en</strong><br />

y Leer, 1984) y que a m<strong>en</strong>udo estos niveles de estrés son clínicam<strong>en</strong>te significativos<br />

(McCarty y cols., 1999; McGlone y cols., 2002).<br />

Uno de los mayores problemas de la investigación que ha aplicado este esquema<br />

teórico a la <strong>adaptación</strong> adoptiva es que, a excepción del modelo de Brodzinsky<br />

(1990; 1993, 1994), la mayoría de los estudios se han c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> detectar cuáles<br />

son las situaciones pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te estresantes que están más relacionadas con la<br />

in<strong>adaptación</strong> adoptiva y no tanto cuáles son lo recursos más eficaces para su afrontami<strong>en</strong>to.<br />

Los trabajos más destacables al respecto son los desarrollos de Barth y<br />

Berry (1988; 1989) y los de Groze y Ros<strong>en</strong>thal (1994; 1996), ambos con respecto a<br />

las adopciones especiales y, por otro lado, el modelo de Brodzinsky (1990; 1993;<br />

1994).<br />

Barth y Berry (1988; 1989)<br />

LA ADAPTACIÓN FAMILIAR EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

A partir de la teoría del apr<strong>en</strong>dizaje social y de las terapias cognitivas estos<br />

autores tratan de localizar cuáles son las variables que resultan más am<strong>en</strong>azantes<br />

para los adoptantes, que más desbordan sus recursos de afrontami<strong>en</strong>to y, <strong>en</strong> definitiva,<br />

cuáles dificultan más la <strong>adaptación</strong> <strong>familiar</strong>, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la <strong>adopción</strong><br />

de niños con necesidades especiales. Así, a través de estudios sobre la ruptura,<br />

id<strong>en</strong>tifican los sigui<strong>en</strong>tes factores estresantes para los padres:<br />

a) Expectativas inadecuadas sobre el niño o la <strong>adaptación</strong>.<br />

b) Falta de apoyo social.<br />

c) Paternidad instantánea.<br />

d) Nuevos roles.<br />

e) Costes económicos.<br />

f) Establecimi<strong>en</strong>to del rol par<strong>en</strong>tal.<br />

g) Funcionami<strong>en</strong>to de las relaciones de pareja.<br />

También consideran que hay determinadas conductas específicas que, de darse<br />

<strong>en</strong> el m<strong>en</strong>or, supon<strong>en</strong> un mayor esfuerzo de <strong>adaptación</strong> para el sistema, especialm<strong>en</strong>te<br />

durante la adolesc<strong>en</strong>cia. Estas conductas son la agresividad, la hiperactividad,<br />

las conductas antisociales y los problemas de creación de vínculo que dificultan<br />

una integración <strong>familiar</strong> satisfactoria.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!