10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUESTRO MODELO DE ADAPTACIÓN INICIAL DE LA FAMILIA A LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

cialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> relación a los estresores controlables está a m<strong>en</strong>udo ligada al aum<strong>en</strong>to<br />

de problemas de ajuste (<strong>La</strong>vee y cols., 1985).<br />

EL FACTOR CC: PERCEPCIÓN Y COHERENCIA<br />

Este factor g<strong>en</strong>eral se refiere a la ori<strong>en</strong>tación de la familia fr<strong>en</strong>te las circunstancias<br />

de la crisis y el s<strong>en</strong>tido que le da a la misma. El factor cC será el resultado<br />

del balance que la familia haga del volum<strong>en</strong> y la severidad de los estresores<br />

fr<strong>en</strong>te a los recursos disponibles para afrontar la crisis <strong>en</strong> términos de control<br />

(“manageability”), compr<strong>en</strong>sión (“compr<strong>en</strong>sibility”) y s<strong>en</strong>tido (“meaningfullness”) 14<br />

(McCubbin, Thompson y Former, 1998). El constructo control designaría el grado<br />

<strong>en</strong> que la familia cree que ti<strong>en</strong>e capacidades para afrontar y manejar el estresor;<br />

por compr<strong>en</strong>sión se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de el grado <strong>en</strong> el que la familia considera que es compr<strong>en</strong>sible<br />

o esperable que se pres<strong>en</strong>te el estresor y por s<strong>en</strong>tido se refiere a hasta<br />

qué punto la familia pi<strong>en</strong>sa que merece la p<strong>en</strong>a o que ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido hacer fr<strong>en</strong>te al<br />

estresor.<br />

Estas tres dim<strong>en</strong>siones de la percepción del ev<strong>en</strong>to estresante no vi<strong>en</strong><strong>en</strong> determinadas<br />

sólo por las características de la demanda o por los recursos del sujeto o<br />

del sistema, sino también por la actitud de fondo más o m<strong>en</strong>os estable que ti<strong>en</strong>e<br />

la familia acerca de su historia, de sí misma y de su <strong>en</strong>torno. En este s<strong>en</strong>tido, los<br />

autores se apoyan <strong>en</strong> el constructo de la coher<strong>en</strong>cia (“coher<strong>en</strong>ce”) para designar<br />

esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia o actitud y así explicar por qué algunas familias se viv<strong>en</strong> desbordadas<br />

y otras reaccionan con optimismo fr<strong>en</strong>te a los mismos estresores y con iguales<br />

recursos.<br />

Algunos autores, desde los resultados de las investigaciones y la congru<strong>en</strong>cia<br />

teórica con el modelo inicial, han propuesto considerar la evaluación como variable<br />

mediadora <strong>en</strong>tre el estrés y los recursos puestos <strong>en</strong> marcha por la familia, redefini<strong>en</strong>do<br />

el modelo ABCX <strong>en</strong> un modelo ACBX (<strong>La</strong>vee, McCubbin y Pashley, 1998;<br />

Orr, Cameron y Day, 1991).<br />

EL FACTOR XX: LA ADAPTACIÓN<br />

<strong>La</strong> variable se sitúa <strong>en</strong> un continuo <strong>en</strong>tre la in<strong>adaptación</strong> y la <strong>adaptación</strong>. <strong>La</strong><br />

in<strong>adaptación</strong> (el polo negativo del continuo) se define como un desequilibrio crónico<br />

<strong>en</strong>tre las demandas <strong>familiar</strong>es y sus capacidades para hacer fr<strong>en</strong>te a dichas<br />

demandas. Se caracteriza por el deterioro de la integridad <strong>familiar</strong> y de la s<strong>en</strong>sación<br />

de bi<strong>en</strong>estar de los miembros de la familia (incluy<strong>en</strong>do su salud física y psíquica).<br />

<strong>La</strong> <strong>adaptación</strong> se definiría de manera opuesta: la familia ha <strong>en</strong>contrado el<br />

14 Los términos han sido traducidos por la autora. El término expresado <strong>en</strong>tre paréntesis es el utilizado<br />

por McCubbin y cols (1998).<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!