10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESULTADOS<br />

Los errores educativos de las familias de nuestra muestra se decantan más por<br />

la sobrerreactividad (X =21,69) que por la laxitud (X =16,84) t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />

ambas escalas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mismo número de items.<br />

6.4.6. LA CONDUCTA ACTUAL DEL MENOR<br />

<strong>La</strong>s conductas problema más frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> nuestros m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to<br />

actual son, según sus padres, exigir mucha at<strong>en</strong>ción (80,6%) y discutir mucho<br />

(72,1%). En más de un 60% de los casos se dan también dificultades para conc<strong>en</strong>trarse<br />

o prestar at<strong>en</strong>ción, desobedi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> casa, intranquilidad y exceso de actividad,<br />

impulsividad y celos. En más de la mitad de los casos se dan <strong>en</strong> la actualidad<br />

conductas nerviosas, s<strong>en</strong>sibles o t<strong>en</strong>sas, llamadas de at<strong>en</strong>ción, m<strong>en</strong>tiras o<br />

trampas, hablar demasiado, rabietas o mal g<strong>en</strong>io, mucha exig<strong>en</strong>cia de at<strong>en</strong>ción e<br />

inmadurez <strong>en</strong> relación a la edad (Tabla 47).<br />

TABLA 47: CONDUCTAS QUE APARECEN EN MÁS DEL 50% DE LOS MENORES EN LA ACTUALIDAD.<br />

250<br />

Falso En parte Siempre<br />

o raram<strong>en</strong>te o algunas veces o casi siempre<br />

1. Actúa demasiado inmaduro para su edad. 48,5 40,6 10,9<br />

3. Discute mucho. 27,9 54,5 17,6<br />

8. Le cuesta conc<strong>en</strong>trarse o prestar at<strong>en</strong>ción<br />

por mucho rato.<br />

30,3 42,4 27,3<br />

10. Está intranquilo, demasiado activo, no 37,6 45,5 17,0<br />

puede s<strong>en</strong>tarse quieto.<br />

11. Apegado a los adultos, demasiado 47,9 43,0 9,1<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.<br />

19. Exige mucha at<strong>en</strong>ción. 19,4 54,5 26,1<br />

22. Desobedi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> casa. 33,9 55,2 10,9<br />

27. Fácilm<strong>en</strong>te celoso. 39,4 42,4 18,2<br />

41. Impulsivo, hace las cosas sin p<strong>en</strong>sar. 37,6 47,9 14,5<br />

43. Dice m<strong>en</strong>tiras o hace trampas. 42,4 44,2 13,3<br />

45. Nervioso, s<strong>en</strong>sible o t<strong>en</strong>so. 40,6 41,8 17,6<br />

74. Le gusta llamar la at<strong>en</strong>ción, se “hace<br />

el payaso”.<br />

42,4 45,5 12,1<br />

93. Habla demasiado. 47,3 38,2 14,5<br />

95. Rabietas o mal g<strong>en</strong>io. 47,9 40,6 11,5<br />

En la tabla se muestran los porc<strong>en</strong>tajes de respuesta a los problemas de conducta que se han dado<br />

<strong>en</strong> un 50% o más de los m<strong>en</strong>ores (m<strong>en</strong>os de un 50% de las familias han contestado falso o nunca<br />

o casi nunca <strong>en</strong> ese item).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!