10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

los ítem que se habían redactado para estos factores teóricos configurando factores<br />

muy cercanos a los propuestos por McCubbin y cols. (1998) de “manageability” y<br />

“compr<strong>en</strong>sibility”. <strong>La</strong> fiabilidad de la escala alcanza un α alpha de Cronbach de 0,7311<br />

y las de subescalas son de 0,7978 para las expectativas de control y de 0,6467 para<br />

la confirmación de expectativas, índices razonablem<strong>en</strong>te sufici<strong>en</strong>tes habida cu<strong>en</strong>ta<br />

de la escasa longitud de las escalas que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> cuatro items cada una.<br />

En el análisis de las expectativas de control se puede observar cómo casi todas<br />

las familias estudiadas se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> capaces de hacer que su hijo se si<strong>en</strong>ta querido<br />

(95,1% respond<strong>en</strong> bastante o muy de acuerdo) mi<strong>en</strong>tras que un porc<strong>en</strong>taje m<strong>en</strong>or<br />

de ellas se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> capaces de resolver los problemas de su educación (89,6%), pi<strong>en</strong>san<br />

que son bu<strong>en</strong>os padres o madres (89,5) o pi<strong>en</strong>san que el comportami<strong>en</strong>to de<br />

sus hijos es esperable para su edad y sexo (80,4%).<br />

En el análisis de la confirmación de expectativas los resultado apuntan a que<br />

la mayoría de las familias ya sabían que podían pres<strong>en</strong>tarse situaciones como las<br />

que están abordando (74,1% bastante o muy de acuerdo fr<strong>en</strong>te a 11,2% <strong>en</strong> distintos<br />

grados de desacuerdo) o consideran que ser padre o madre está resultando más<br />

fácil de lo que esperaban (53,6% bastante o muy de acuerdo fr<strong>en</strong>te a 26,2% <strong>en</strong> desacuerdo)<br />

y un grupo m<strong>en</strong>os importante de familias imaginaban que ser padre o<br />

madre adoptiva sería más o m<strong>en</strong>os así (40,4% bastante o muy de acuerdo fr<strong>en</strong>te a<br />

8,8 <strong>en</strong> desacuerdo). En este s<strong>en</strong>tido, la muestra de estudio parece mostrar un mayor<br />

grado de confirmación de expectativas que las referidas <strong>en</strong> el estudio de Barth y<br />

Berry (1989) <strong>en</strong> el que la experi<strong>en</strong>cia fue mucho peor de lo que esperaban <strong>en</strong> un<br />

25% de las familias. Es destacable que un 39,6% de las familias consideraban que<br />

no podían haber previsto las dificultades a partir de la ficha de preasignación, dato<br />

que concuerda con los altos niveles de estrés derivados de la falta de infomación<br />

<strong>en</strong> el proceso que se han descrito con anterioridad.<br />

A pesar de las altas puntuaciones <strong>en</strong> ambas variables, son más los padres que<br />

esperan controlar la situación que aquellos que v<strong>en</strong> confirmadas sus expectativas con<br />

respecto a la <strong>adopción</strong>. En este s<strong>en</strong>tido, la media de las puntuaciones <strong>en</strong> expectativas<br />

de control es más alta y la desviación típica más pequeña que <strong>en</strong> la confirmación de<br />

expectativas previas (X =26,69 y S x =3,53 fr<strong>en</strong>te a X =23,29; S x =4,89 respectivam<strong>en</strong>te).<br />

LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO<br />

<strong>La</strong> estrategias de afrontami<strong>en</strong>to que pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> marcha los padres de nuestra<br />

muestra son, <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> de frecu<strong>en</strong>cia de uso:<br />

332<br />

a) <strong>La</strong> restructuración positiva (X =3,87). <strong>La</strong> media de sujetos usaría esta estrate-<br />

p<br />

gia a m<strong>en</strong>udo26 , lo que puede ser considerado un dato muy positivo habi-<br />

26 Se pres<strong>en</strong>ta la media ponderada de las dim<strong>en</strong>siones <strong>en</strong> un rango de 1 a 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!