10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

das (Serbin, 1997). Estas razones hac<strong>en</strong> que no se haya utilizado un grupo control<br />

<strong>en</strong> el estudio. Sin embargo, esta opción puede suponer una merma <strong>en</strong> la validez<br />

de nuestro estudio por no saber si se dan todos los valores posibles de las variables<br />

implicadas (León y Montero, 1997).<br />

d) Peligros del estudio de corte transversal<br />

Probablem<strong>en</strong>te, la mayor dificultad metodológica que asume este estudio es la<br />

recogida de todas las variables del proceso que, por definición, se dan secu<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el tiempo, <strong>en</strong> un mismo mom<strong>en</strong>to. En este s<strong>en</strong>tido, las variables que consideramos<br />

finales <strong>en</strong> nuestro estudio podrían estar si<strong>en</strong>do la causa de que los sujetos<br />

contest<strong>en</strong> de determinada manera a las que consideramos iniciales por lo que<br />

la <strong>adaptación</strong> <strong>familiar</strong> podría estar influy<strong>en</strong>do <strong>en</strong> las fu<strong>en</strong>tes de estrés o la conducta<br />

del niño tal y como es percibida <strong>en</strong> la actualidad con el recuerdo de su conducta<br />

al inicio de la conviv<strong>en</strong>cia. Por ejemplo, Wierzbicki (1993) advierte de que<br />

cuanto más subjetivas son las puntuaciones ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a aum<strong>en</strong>tar más los problemas<br />

relatados por los adoptantes, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el área internalizante por lo que los<br />

mayores problemas internalizantes de los m<strong>en</strong>ores al inicio de la conviv<strong>en</strong>cia podrían<br />

estar relacionados con el carácter subjetivo del recuerdo.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, el modelo ganaría <strong>en</strong> validez a través de una recogida de datos<br />

longitudinal. Sería importante poder contar con medidas estandarizadas del funcionami<strong>en</strong>to<br />

de los m<strong>en</strong>ores y las familias a través del tiempo, tal y como se hace<br />

<strong>en</strong> los protocolos de seguimi<strong>en</strong>to de otros países, para que estos estudios longitudinales<br />

no tuvieran grandes sesgos muestrales.<br />

Por otro lado, los resultados de este estudio no dan cu<strong>en</strong>ta de la <strong>adaptación</strong><br />

total de los adoptados sino, simplem<strong>en</strong>te, de la culminación del proceso de <strong>adaptación</strong><br />

inicial que abrirá paso a nuevos retos, dificultades y recursos. Esto quiere<br />

decir que el hecho de que algunos problemas no se d<strong>en</strong> <strong>en</strong> los niños <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to<br />

de medirlos no quiere decir que se haya eliminado el riesgo de sufrirlos más<br />

adelante. En este s<strong>en</strong>tido, los problemas de conducta pued<strong>en</strong> estar relacionados con<br />

la edad actual de los m<strong>en</strong>ores y no sólo con su edad de <strong>adopción</strong>, de tal manera<br />

que la expresión de dichos problemas no aparecerá hasta determinada edad (Verhulst<br />

y cols.,1990) lo que exige que el control de la edad actual del m<strong>en</strong>or t<strong>en</strong>ga<br />

que ser tomado <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta con más det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> próximas investigaciones.<br />

7.5. SUGERENCIAS PARA PRÓXIMAS INVESTIGACIONES<br />

LA ADAPTACIÓN FAMILIAR EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

A pesar de las dificultades metodológicas m<strong>en</strong>cionadas, es importante valorar<br />

la aportación que supone este estudio a la compr<strong>en</strong>sión de las dinámicas <strong>familiar</strong>es<br />

que están <strong>en</strong> la base de los procesos de <strong>adaptación</strong> <strong>familiar</strong> a la <strong>adopción</strong> inter-<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!