10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

equilibrio <strong>en</strong>tre las demandas asociadas a la crisis y las capacidades <strong>familiar</strong>es <strong>en</strong><br />

su funcionami<strong>en</strong>to cotidiano. Por lo tanto, decir que la familia se ha adaptado no<br />

significa que no se haya producido dificultad, desorganización o cambio <strong>en</strong> el sistema<br />

sino que esta ha vuelto al nivel operativo de rutina. El resultado sería el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

de la integridad <strong>familiar</strong> y del bi<strong>en</strong>estar de sus miembros.<br />

4.1.2. MODELO DE ESTRÉS PARENTAL<br />

LA ADAPTACIÓN FAMILIAR EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

Mi<strong>en</strong>tras que el modelo doble ABCX se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la dinámica <strong>familiar</strong> <strong>en</strong> su<br />

conjunto, la línea de investigación abierta por Richard Abidin (1982, 1986; 1990;<br />

1992) trata de explicar específicam<strong>en</strong>te la conducta par<strong>en</strong>tal y, consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

la capacidad de los padres de regular la conducta de sus hijos y el ajuste de estos,<br />

inspirándose <strong>en</strong> las teorías de Lázarus y Folkman (1984) sobre el estrés-afrontami<strong>en</strong>to.<br />

Los autores consideran que la tarea de ser padres es altam<strong>en</strong>te compleja y se<br />

desarrolla a m<strong>en</strong>udo <strong>en</strong> situaciones estresantes y demandantes y con recursos personales<br />

limitados. Sin embargo, las demandas de la situación no son capaces de<br />

explicar, por sí solas, una conducta par<strong>en</strong>tal disfuncional sino que esta se desarrolla<br />

<strong>en</strong> función de una compleja interacción <strong>en</strong>tre variables estresantes relativas a<br />

los padres, al m<strong>en</strong>or y a la situación (Abidin, 1990).<br />

El modelo inicial fue diseñado por Abidin y Burke (1978) para guiar la construcción<br />

del “Índice de estrés par<strong>en</strong>tal” (Par<strong>en</strong>tal Stress Index, (PSI)). En él se hipotetiza<br />

que, junto con los ev<strong>en</strong>tos vitales estresantes, el grado de estrés par<strong>en</strong>tal está<br />

determinado por variables que se dan o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> la esfera de los padres o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

la de los hijos:<br />

a) Entre las variables que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el estrés d<strong>en</strong>tro de la esfera de los padres<br />

se contempla el nivel de depresión, la vinculación con el m<strong>en</strong>or, la restricción<br />

de rol, el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de eficacia y capacidad, el apoyo social, la relación<br />

de pareja y la salud.<br />

b) Entre las variables que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el estrés d<strong>en</strong>tro de la esfera de los hijos<br />

se contempla su capacidad de <strong>adaptación</strong>, el grado <strong>en</strong> el que cumple las<br />

expectativas de los padres, el grado <strong>en</strong> el que refuerza a los padres, el grado<br />

de demandas que plantea, su carácter y su hiperactividad o incapacidad<br />

para at<strong>en</strong>der.<br />

En la Figura 7 se puede observar la estructura de relaciones planteada <strong>en</strong> este<br />

modelo inicial que es defici<strong>en</strong>te, según el propio Abidin (1990a), <strong>en</strong> cuanto que<br />

asume que todos los factores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un efecto directo e igual relevancia <strong>en</strong> la determinación<br />

del estrés y no se consideran la interacción <strong>en</strong>tre las variables.<br />

En las posteriores revisiones del modelo se contempla una estructura trifactorial<br />

para el PSI, de manera que algunas de las variables <strong>en</strong>unciadas corresponde-<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!