10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLA 26: VARIANZA TOTAL DEL ESTRÉS FAMILIAR EXPLICADA POR EL IEA.<br />

LA ADAPTACIÓN FAMILIAR EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

Autovalores iniciales<br />

Compon<strong>en</strong>te Total % de la varianza % acumulado<br />

1 10,88 18,76 18,76<br />

2 4,32 7,45 26,21<br />

3 3,31 5,71 31,92<br />

4 2,95 5,08 37,00<br />

5 2,63 4,54 41,53<br />

6 2,18 3,77 45,30<br />

7 2,01 3,47 48,77<br />

8 1,82 3,14 51,91<br />

9 1,63 2,80 54,71<br />

10 1,56 2,69 57,40<br />

11 1,39 2,40 59,80<br />

12 1,33 2,29 62,09<br />

13 1,25 2,15 64,23<br />

En la tabla se expresan la varianza explicada por cada compon<strong>en</strong>te extraído del análisis factorial de<br />

la escala así como su porc<strong>en</strong>taje y su porc<strong>en</strong>taje acumulado.<br />

Estos trece factores explican <strong>en</strong> total un 66,33% y quedan detallados a continuación<br />

(ver Tabla 27). Se consideran como pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a un factor los ítem que<br />

saturan <strong>en</strong> él con un coefici<strong>en</strong>te mayor de ±0,400.<br />

Factor 1: Transición a la par<strong>en</strong>talidad: explica un 18,76% de la varianza del<br />

cuestionario y saturan <strong>en</strong> él 12 items que coincid<strong>en</strong> con todos los que formaban<br />

parte de los subfactores predichos de transición a la par<strong>en</strong>talidad (restricción de<br />

rol, aum<strong>en</strong>to del trabajo <strong>en</strong> el hogar, cambio de la dinámica <strong>familiar</strong> y aum<strong>en</strong>to de<br />

fatiga) excluy<strong>en</strong>do los items 48 y 53, ambos del factor teórico “aum<strong>en</strong>to de fatiga”.<br />

Además saturan <strong>en</strong> este factor dos de los tres items de la escala teórica de aum<strong>en</strong>to<br />

de problemas de pareja 19 (iea38 e iea 43).<br />

Factor 2: Vinculación paterno-filial: explica un 7,45% de la varianza y saturan<br />

<strong>en</strong> él todos los items que formaban parte de los subfactores teóricos de vinculación<br />

paternofilial (“dificultades de expresión de los afectos” y “no reconocimi<strong>en</strong>to como<br />

padres”) exceptuando los de las escala de “desequilibrio <strong>en</strong> la aceptación de los<br />

miembros de la pareja” que se organizan como un factor indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te (factor 9).<br />

También satura <strong>en</strong> este factor el item iea 57: “Pi<strong>en</strong>so que me falta información impres-<br />

19 Como explicamos <strong>en</strong> el apartado de instrum<strong>en</strong>tos, sacamos los items relacionados con los problemas<br />

de pareja del apartado de transición a la par<strong>en</strong>talidad, a pesar de ser claves <strong>en</strong> esta dim<strong>en</strong>sión<br />

para la literatura, para no excluír a las familias monopar<strong>en</strong>tales.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!