10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESULTADOS<br />

TABLA 38: PORCENTAJE DE MENORES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA NORMALES, LÍMITES<br />

O CRÍTICOS EN LOS PRIMEROS Y LOS ÚLTIMOS SEIS MESES.<br />

En los primeros seis meses<br />

Rango normal Rango límite Rango clínico<br />

Total problemas 58,1 3,2 38,7<br />

Sdrome. Interiorizado 68,6 8,3 23,1<br />

Sdrome. Exteriorizado 74,4 5,1 20,5<br />

Aislami<strong>en</strong>to 89,7 3,2 7,1<br />

Quejas somáticas 96,2 1,9 1,9<br />

Ansiedad/ Depresión 84,0 5,8 10,3<br />

Problemas sociales 60,0 20,0 20,0<br />

Problemas de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to 82,4 7,9 9,7<br />

Problemas de at<strong>en</strong>ción 49,7 21,3 29,0<br />

Conducta delincu<strong>en</strong>te 84,0 10,9 5,1<br />

Conducta agresiva 85,9 6,4 7,7<br />

En las casillas se muestran los porc<strong>en</strong>tajes válidos de los rangos normales, límites o clínicos <strong>en</strong> cada<br />

subsíndrome del CBCL. Rangos derivados de la muestra normativa americana <strong>en</strong> varones de Achembach<br />

(2000).<br />

Si at<strong>en</strong>demos a los síndromes de banda ancha, un mayor número de m<strong>en</strong>ores<br />

ti<strong>en</strong>e una conducta normal <strong>en</strong> el síndrome externalizante (74,4%) que <strong>en</strong> el internalizante<br />

(68,6%) al llegar al hogar.<br />

6.4.2. EL ESTRÉS FAMILIAR<br />

<strong>La</strong>s fu<strong>en</strong>tes de estrés más frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la muestra (aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> más del 50%<br />

de las familias) están relacionadas fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te con los cambios relacionados<br />

con la transición a la par<strong>en</strong>talidad (el cambio <strong>en</strong> las rutinas de la vida familias, la<br />

restricción de rol asociada a la llegada de un hijo, la falta de tiempo para la pareja<br />

y el aum<strong>en</strong>to del trabajo <strong>en</strong> el hogar y el cansancio asociado a este aum<strong>en</strong>to de<br />

trabajo). También aparec<strong>en</strong> con gran frecu<strong>en</strong>cia las fu<strong>en</strong>tes de estrés relacionadas<br />

con la integración del m<strong>en</strong>or <strong>en</strong> el colegio (reuniones con el profesor por causa de<br />

las dificultades o afrontami<strong>en</strong>to de problemas escolares) y, como específicas de la<br />

<strong>adopción</strong>, la s<strong>en</strong>sación de que la ficha de preasignación del m<strong>en</strong>or era insufici<strong>en</strong>te<br />

para conocer el estado del m<strong>en</strong>or (Tabla 39).<br />

Por otro lado, las fu<strong>en</strong>tes de estrés más infrecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> nuestra muestra ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que ver con las dificultades de relación afectiva del m<strong>en</strong>or con una o varias personas,<br />

con el miedo a que aparezca la familia biológica, con las fu<strong>en</strong>tes de estrés<br />

derivadas de las dificultades de aceptación de la infertilidad, la s<strong>en</strong>sación de que<br />

<strong>en</strong> el país de orig<strong>en</strong> escondieron información importante o las necesidades especiales<br />

del m<strong>en</strong>or (minusvalía física o <strong>en</strong>fermedad crónica) (Tabla 40).<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!