10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ADAPTACIÓN FAMILIAR EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL<br />

p=0,025), el síndrome internalizante (rho=-0,225; p=0,009), el síndrome externalizante<br />

(rho=-0,183; p=0,035) y el total de problemas de conducta (rho=-0,195;<br />

p=0,025) <strong>en</strong> la misma dirección que lo hace la edad media de los padres.<br />

COMPOSICIÓN DE LA FRATRÍA<br />

No <strong>en</strong>contramos difer<strong>en</strong>cias significativas intergrupos <strong>en</strong> la conducta actual de<br />

los m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> función de la pres<strong>en</strong>cia previa de hijos la familia y si estos eran<br />

biológicos o adoptados (ver Tabla 140, anexo III).<br />

Los contrastes por pares (U de Mann-Witney) revelan que las familias que no<br />

t<strong>en</strong>ían hijos de manera previa a la <strong>adopción</strong> manifiestan más problemas somáticos<br />

(X =0,43) que las que ya habían adoptado con anterioridad (X =0,0, U=637; p=0,047).<br />

Por otra parte, las familias que t<strong>en</strong>ían hijos biológicos de manera previa a la<br />

<strong>adopción</strong> manifestaron que el m<strong>en</strong>or objeto de estudio t<strong>en</strong>ía más problemas sociales<br />

(X =3,53), más problemas de at<strong>en</strong>ción (X =7,17) y más problemas <strong>en</strong> su conjunto<br />

(X =35,66) que las que habían adoptado con anterioridad (X =1,86; U=131,5;<br />

p=0,046; X =4,21; U=126; p=0,045; X =22,14; U=122,5; p=0,037 respectivam<strong>en</strong>te).<br />

MOTIVACIÓN PARA LA ADOPCIÓN<br />

No <strong>en</strong>contramos difer<strong>en</strong>cias significativas intergrupos <strong>en</strong> la conducta actual del<br />

m<strong>en</strong>or <strong>en</strong> función de los motivos que llevaron a sus padres a adoptarlos (ver Tabla<br />

141, anexo III). En la comparación por pares (U de Mann-Witney) detectamos que<br />

las familias que adoptaron por monopar<strong>en</strong>talidad manifiestan m<strong>en</strong>ores problemas<br />

de ansiedad <strong>en</strong> sus hijos (X =2,48) que las que adoptaron por motivos tradicionales<br />

(X =3,46; U=977,5; p=0,039).<br />

TIEMPO DE TRAMITACIÓN<br />

No <strong>en</strong>contramos difer<strong>en</strong>cias significativas <strong>en</strong>tre la conducta actual del m<strong>en</strong>or<br />

tal y como es informada por sus padres y el tiempo que estos tardaron <strong>en</strong> tramitar<br />

su <strong>adopción</strong> (ver Tabla 142, anexo III) salvo <strong>en</strong> los problemas de ansiedad, de<br />

manera que a mayor tiempo de tramitación de la <strong>adopción</strong> <strong>en</strong>contramos más problemas<br />

actuales de ansiedad <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>or (rho=0,155; p=0,048) aunque la relación<br />

es muy pequeña.<br />

OTRAS VARIABLES<br />

No <strong>en</strong>contramos difer<strong>en</strong>cias significativas <strong>en</strong> la conducta actual de los m<strong>en</strong>ores<br />

tal y como es relatada por los padres <strong>en</strong> función del informador (ver Tabla 143,<br />

anexo III), el sexo del m<strong>en</strong>or (ver Tabla 144, anexo III) la formación preadoptiva<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!