10.05.2013 Views

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

La adaptación familiar en adopción internacional: - Share ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

No hay más que salir a la calle, a los parques, a las puertas de los colegios o<br />

a los c<strong>en</strong>tros comerciales para darse cu<strong>en</strong>ta de que la <strong>adopción</strong> <strong>internacional</strong> se ha<br />

convertido, <strong>en</strong> muy poco tiempo, <strong>en</strong> una realidad cotidiana <strong>en</strong> nuestras ciudades.<br />

No <strong>en</strong> vano, más de 4000 familias de la Comunidad de Madrid han adoptado a<br />

sus hijos fuera de España <strong>en</strong> los últimos diez años.<br />

Ent<strong>en</strong>demos que la <strong>adopción</strong> <strong>internacional</strong> no puede ser una solución estructural<br />

a los problemas de la infancia <strong>en</strong> el mundo, pero puede servir de asidero para<br />

que, mi<strong>en</strong>tras por otros cauces se asegura el adecuado cuidado de la infancia del<br />

mañana <strong>en</strong> su <strong>en</strong>torno, los niños a los que no se puede ofrecer una familia <strong>en</strong> sus<br />

países de orig<strong>en</strong> sean queridos, cuidados y educados por unos padres, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

de su nacionalidad.<br />

Para que esta solución sea efectiva para los niños habrá que garantizar que la<br />

familia es capaz de invertir su trayectoria desfavorecida de desarrollo y establecer<br />

las bases para que se cur<strong>en</strong> las heridas que la privación han dejado <strong>en</strong> este. Desgraciadam<strong>en</strong>te,<br />

esto no siempre ocurre así. <strong>La</strong> autora de esta investigación tuvo el<br />

privilegio de estudiar la realidad de las adopciones truncadas y <strong>en</strong> riesgo <strong>en</strong> la<br />

Comunidad de Madrid (Berástegui, 2003b) y acercarse a las situaciones <strong>en</strong> las que<br />

la conviv<strong>en</strong>cia <strong>familiar</strong> tras la <strong>adopción</strong> <strong>internacional</strong> se volvía insost<strong>en</strong>ible para la<br />

familia y el niño era reingresado <strong>en</strong> el sistema de protección. Así, esta investigación<br />

pret<strong>en</strong>de aportar un poco de luz a las dinámicas que subyac<strong>en</strong> a que la <strong>adopción</strong><br />

sea una vía de integración <strong>familiar</strong>, psicológica y social para los m<strong>en</strong>ores —especialm<strong>en</strong>te<br />

para aquellos más vulnerables— para facilitar la <strong>adaptación</strong> <strong>familiar</strong> y<br />

prev<strong>en</strong>ir, <strong>en</strong> la medida de lo posible, los casos de ruptura.<br />

El primer capítulo pret<strong>en</strong>de situar la investigación <strong>en</strong> el marco actual de la <strong>adopción</strong><br />

<strong>internacional</strong>. En primer lugar expone la evolución de la <strong>adopción</strong> y sus obje-<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!