19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo instrumentos técnicos que se utilizan para llevar a cabo la medición<br />

del desempeño1 tienen significación y eficacia cuando son entendidos<br />

en el rubro de las toma de las decisiones y en el compromiso que se<br />

asume para su aplicación. En tiempos como los actuales, la importancia<br />

de la evaluación recobra importancia por considerar que produce datos<br />

relevantes tanto para quienes son objeto de la misma como para los<br />

responsables de las decisiones.<br />

En este caso, es fundamental que la evaluación sea entendida como<br />

un medio indispensable que permite comparar los objetivos con los<br />

resultados conseguidos. Siempre es importante para las instituciones<br />

disponer de información útil, confiable y con tecnología de punta2 para<br />

elaborar análisis más completos sobre los tipos de rendimiento que<br />

se producen. Como un ejercicio de comunicación e interrelación de<br />

actores, la evaluación es necesaria para que el desempeño de las personas<br />

sea una fórmula que permita conocer, tanto las fortalezas como<br />

las debilidades institucionales. La evaluación no se realiza en el vacío.<br />

Es parte de contextos y actores que influyen en su diseño y operación,<br />

motivo por el cual requiere de la mayor atención para llevar a cabo procesos<br />

más equitativos de reconocimiento y premiación.<br />

1 “El aprendizaje, que adoptamos como punto de vista, ésta doblemente limitado; jamás se termina<br />

debido a que siempre está relacionado con el hecho de mejorar nuestra idea sobre lo que debiéramos<br />

preferir a la luz de nuestros fracasos. Puestos que el aprendizaje tiende a educar nuestras<br />

preferencias conforme a nuestras posibilidades, lo que hacemos y lo que buscamos se desarrollan<br />

conjuntamente” Jeffrey L. Pressman y Aaron Wildavsky. Implementación p. 49.<br />

2 El término administración electrónica, traducción del anglosajón electronic government o<br />

e-goverment, por paralelismo con el comercio electrónico, no viene sino a reflejar la necesidad de<br />

incorporar el nuevo paradigma tecnológico en la prestación de servicios públicos. Pero, en esta<br />

ocasión, la gran diferencia estriba en que las organizaciones han dejado de entender la tecnología<br />

como herramienta de ayuda a la gestión o a la toma de decisiones y han pasado a considerar la<br />

como un activo estratégico de primera magnitud …” Tomas Martin Rodrigo, “Proyectos para una<br />

administración electrónica en España” en Revista Reforma y Democracia No. 20., p. 199.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!