19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

del pueblo más allá de las leyes y de la calidad de las políticas aplicadas<br />

(Peters y Pierre, 2005).<br />

Cada sociedad, cada civilización ha dado nacimiento a una tradición<br />

específica de gobernanza. Las tradiciones han atravesado varios siglos<br />

y han sobrevivido a las revoluciones políticas. China, Rusia, Europa<br />

latina, Europa anglosajona y germánica, el mundo musulmán, por citar<br />

sólo algunos casos, han creado estilos particulares de gobernanza. La<br />

mayoría de los preámbulos de las constituciones hacen referencia, con<br />

distintas palabras según los lugares, culturas y épocas, a estos grandes<br />

objetivos de la gobernanza (Elias; 1988).<br />

El fruto de la historia, de la cultura y las tradiciones bien arraigadas, traducidas<br />

en códigos, instituciones y normas que constituyen garantías<br />

de estabilidad y de continuidad de las sociedades es la gobernanza,<br />

es por naturaleza y por vocación, un sistema de evolución lenta. En<br />

este sistema no son las organizaciones y el derecho los que evolucionan<br />

lentamente, sino más bien las representaciones, las formas de pensamiento<br />

y los cuerpos sociales que los encarnan.<br />

¿Cómo evoluciona este sistema de gobernanza cuando se ve confrontado<br />

a una rápida evolución de la sociedad? Como todo sistema: comienza<br />

buscando adaptarse sin cuestionar sus fundamentos, generalmente<br />

a costa de una complejidad creciente, hasta que se impone una revolución,<br />

un giro -no el reemplazo de este sistema- por otro completamente<br />

inédito, sino más bien un reacomodamiento de los elementos preexistentes<br />

en torno a nuevos principios que dan una nueva legibilidad, un<br />

nuevo sentido, una nueva coherencia.<br />

En nuestros sistemas institucionales se observa la incorporación de<br />

nuevos elementos y de nuevas organizaciones. A nivel local y regional<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!