19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

En estos momentos sociedad y gobierno entienden claramente que<br />

“público” quiere decir mucho más que simplemente “civil” y más, mucho<br />

más, que simplemente “gubernamental” (para los que, en fuerza de la<br />

inercia de la tradición apolítica, entendieron los asuntos públicos como<br />

los actos de autoridad del gobierno).<br />

La política pública emerge, entonces, como una tarea colectiva que<br />

incorpora conjunta y corresponsablemente la iniciativa social y la<br />

gubernamental, pues ante ciertos problemas se adolece teórica y tecnológicamente<br />

de una línea segura de respuesta. Por lo que, como una<br />

estrategia susceptible de error y frustración. Sobre todo, como una<br />

estrategia capaz de aprender de sus errores y de no repetirlos incesantemente.<br />

Si algo enseña el difícil arte de estructurar bien los espinosos problemas<br />

públicos, es darse cuenta de que es más decisivo para el buen gobierno<br />

contar con organizaciones públicas capaces de aprender, de reconocer<br />

y remediar sus errores inevitables, que intentar diseñar políticas infalibles,<br />

inmunes de todo error.<br />

La racionalidad político-administrativa resulta de un aprendizaje colectivo.<br />

Por ello, condiciones necesarias son la democracia plural y competitiva,<br />

que presiona a los gobiernos a hacer bien las cosas, so pena<br />

la sanción de la alternancia, y el servicio público profesional, entrenado<br />

al análisis y a la autocrítica, más que a la complacencia del gobernante<br />

en turno.<br />

y, el fondo, una visión laica de las políticas públicas, que jamás pon-<br />

drán el punto final a los problemas públicos, pero que pueden contribuir<br />

a hacerlos manejables, despojándolos de sus aspectos más nocivos<br />

colectivamente.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!