19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

intensificar con fines de un mayor y mejor rendimiento. Tanto la calidad<br />

como el impacto12 del conocimiento han de caracterizar a los sistemas<br />

de evaluación13 para que sean más efectivos y equitativos.<br />

Las comunidades académicas tienen que realizar aportaciones relevantes<br />

al espacio público de la sociedad y los gobiernos, generando<br />

conocimiento teórico, experimental y aplicado para estimular el desarrollo<br />

de las fuerzas productivas.<br />

No quedarse en el nicho de su quehacer endógeno, es fundamental<br />

para que sean entendidas como el motor de las aportaciones e innovaciones<br />

que exige la sociedad contemporánea, tomando en cuenta que<br />

se integra por diversos ámbitos de productividad.<br />

Todas las comunidades académicas se relacionan con las políticas<br />

públicas que necesita la vida comunitaria y por tal motivo, están comprometidas<br />

con el progreso de la sociedad y con su calidad de vida, que<br />

es un asunto de primer orden en el trabajo de las instituciones públicas.<br />

Por tanto, su conocimiento debe invertirse en renglones específicos de<br />

la vida productiva para que el conocimiento que producen tenga fines<br />

aplicados, formando instituciones, agencias, proyectos, programas y<br />

sistemas de gestión de avanzada. Con ello se favorece un ambiente<br />

12 “un proceso orientado a medir los resultados generados (cambios y causas) por las acciones<br />

formativas desarrolladas en el escenario socioprofesional originario de las mismas al cabo del<br />

tiempo” Fernández Lafuente, La evaluación de impacto en el Master de Formación de Formadores.<br />

CIFO-FLC. Informe de Investigación. Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Pedagogía<br />

Aplicada, 2006, p. 20.<br />

13 “Mecanismos de evaluación y calificación. La propuesta era bastante general en términos de la<br />

definición específica de los procesos, procedimientos y normas para el diseño de puestos, de los<br />

exámenes, del uso de la información y del desarrollo de la carrera, (…) se requieren procesos transparentes<br />

de evaluación, sistemas de información integrados que permitan ligar la carrera…” David<br />

Arellano,(et.al) Retos de la profesionalización de la función pública. Venezuela, 2003, Pp. 190-191.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!