19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

entonces Departamento de Publicidad y Propaganda y después conocido<br />

como Departamento de Prensa y Publicidad.<br />

En esta secuencia histórica, en el gobierno de José <strong>López</strong> Portillo (1976-<br />

1982) se crean las Oficinas de la Presidencia de la República el 29 de<br />

diciembre de 1976. Además de la Secretaría Particular del Presidente,<br />

son creados órganos de apoyo y asesoría del Ejecutivo Federal (DO:<br />

29-XII-1976). En este momento son asignadas funciones relevantes a<br />

dichos órganos como: información, prensa, relaciones públicas, asesoría<br />

jurídica y estudios administrativos.<br />

En la presidencia de Miguel de la Madrid (1982-1988) se da un salto cuali-<br />

tativo en el Alto gobierno mexicano, al constituirse de manera formal<br />

gabinetes especializados para el seguimiento y evaluación de las políticas<br />

públicas del país. Con esta administración que inició en diciembre<br />

de 1982 se avanzó cualitativamente en la asignación de funciones a la<br />

Oficina de la Presidencia de la República. Miguel de la Madrid decidió<br />

que para el diseño de la estrategia y las políticas públicas, se apoyaría<br />

en los Secretarios de Estado de las áreas correspondientes -solo o en<br />

reuniones de gabinete- más que en asesores especializados de alto<br />

nivel (Pichardo, 2002: 172).<br />

La conformación de los gabinetes especializados es resultado de la<br />

modificación al artículo 7° de la Ley Orgánica de la Administración<br />

Pública Federal, que entró en vigor en diciembre de 1982. Los gabinetes<br />

técnicos o especializados por áreas de política pública, operaban<br />

de manera que permitían coordinar y sistematizar el trabajo del Presidente<br />

de la República; constituían el último eslabón de coordinación<br />

en la cadena de toma de decisiones gubernamental. La distinción de<br />

“técnicos” tenía como propósito distinguirlos de los gabinetes legal y<br />

ampliado (Pichardo, 1984).<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!