19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

y valorar la diversidad y por lo tanto los enfoques locales, pero difiere<br />

radicalmente en lo relativo al tratamiento de las interdependencias.<br />

A partir de la década de los noventa el concepto de gobernanza recobra<br />

especial interés porque las agencias internacionales -Banco Mundial,<br />

Fondo Monetario Internacional, General Agreement on Tariffs and Trade<br />

(gATT), Organización Mundial del Comercio- plantean que la ausencia o<br />

mala gobernanza es un tema prioritario para el desarrollo económico de<br />

los países desarrollados y subdesarrollados, así como para la convivencia<br />

pacífica y armónica de las sociedades. En este sentido, la primera función<br />

de la gobernanza es construir y proveer cohesión a la comunidad.<br />

Para ello no basta con que la gobernanza sea legal, sino que también<br />

tiene que ser considerada legítima. Las acciones del poder público y las<br />

limitaciones que éste impone no pueden contentarse con ser celebradas<br />

ni sancionadas por un voto. También tienen que ser consideradas<br />

necesarias y eficaces.<br />

En el transcurso de los últimos treinta años, la mayoría de los países<br />

desarrollados vieron de muy variadas formas un movimiento de descentralización.<br />

Se trata de un movimiento que tiene sus ambigüedades y<br />

contradicciones. El retorno al territorio se manifiesta también en todos<br />

los intentos por revitalizar la democracia. Tomemos el ejemplo de la<br />

elaboración del presupuesto participativo. La idea de asociar realmente<br />

a los habitantes en la elaboración y el control de los presupuestos<br />

públicos no es nueva. El gran mérito de la ciudad de Porto Alegre y del<br />

Estado de Rio grande do Sul en Brasil radica en haber implementado<br />

las técnicas y prácticas necesarias para que esto se concretice y generalice<br />

(Rendón, 2006).<br />

El funcionamiento en red posibilita actualmente la expansión y la<br />

adaptación de estas ideas no sólo en algunos países, sino extenderlo a<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!