19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

Muchos y graves son obviamente los problemas que los privados y sus<br />

grupos enfrentan, plantean y resuelven, sin convertirlos en problemas<br />

públicos. Muchos son también los problemas que escapan al control de<br />

los privados en razón de su misma naturaleza, como serían las llamadas<br />

“fallas del mercado”: bienes públicos, externalidades, monopolios naturales,<br />

asimetrías de información, y que se transforman por su importancia<br />

estratégica en cuestiones públicas.<br />

Asimismo la debilidad de ciertos consumidores y productores, incapaces<br />

de resolver satisfactoriamente sus problemas privados mediante<br />

intercambios entre privados, ocasiona que politicen sus situaciones de<br />

vida y transformen en públicos sus penosas dificultades particulares.<br />

De hecho es que, por razones de seguridad, de equidad, de eficiencia<br />

en algunas ramas de bienes y servicios, el gobierno se hace cargo de<br />

problema para cuya solución no siempre hay información y conocimiento<br />

y, sobre todo, tampoco consenso, colaboración o transformación entre<br />

los ciudadanos.<br />

Los problemas públicos han sido llamados wicked problems (Webber<br />

y Ritel, 1973): problemas retorcidos, malignos, enrollados, tramposos.<br />

Es decir, problemas sin una formulación definitiva, sin criterios que<br />

establezcan cuándo se alcanza la solución, cuya solución no es nunca<br />

verdadera o falsa sino buena o mala y carece además de una prueba<br />

inmediata o resolutoria, problemas frecuentemente inéditos, sintomáticos<br />

de problemas de mayor trascendencia. Problemas cuya complejidad<br />

e irresolubilidad aumenta en la medida que se profundiza la intervención<br />

estatal y la sociedad se acostumbra a considerar que la única manera<br />

de abordarlos es por la vía estatal.<br />

El poder de instrumentación de los gobiernos es limitado -leyes y disposiciones<br />

coactivas, asignación de recursos, información- frente a<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!