19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

tunas en el marco de estas dificultades, requiere contar con arreglos<br />

institucionales, capacidades e instrumentos tecnológicos que vayan<br />

más allá de lo tradicional, con el fin de adecuarse para procesar la complejidad<br />

e incertidumbre.<br />

El Alto gobierno es clave en la consulta y estructuración de consensos<br />

del centro del gobierno con organizaciones representativas de la socie-<br />

dad, sobre temas sectoriales o nacionales de alta significación. Por ello,<br />

los gobiernos deben tener a primera mano la información económica<br />

del momento, conocer lo que piensan los ciudadanos de la crisis, las<br />

exigencias y demandas que le hace la sociedad para resolver los<br />

problemas públicos (Paramio, 2009).<br />

Resulta relevante que sobre estas instancias de Alto gobierno recae<br />

el peso de la articulación intergubernamental e intersectorial, las<br />

relaciones intergubernamentales en los diversos niveles de gobierno, la<br />

conjunción de las funciones de diseño, seguimiento, evaluación y control<br />

de políticas públicas y, en general, de la gestión pública. También<br />

relevante es el rol en la estructuración de la agenda gubernamental y la<br />

relación e impacto de ésta sobre la agenda pública, así como la canalización<br />

de demandas y preferencias ciudadanas desde la sociedad hacia<br />

el centro del gobierno, con el propósito de incrementar la receptividad<br />

y respuesta de la agenda gubernamental respecto de las necesidades<br />

de la ciudadanía.<br />

El fortalecimiento del Alto gobierno también implica la institucionalización<br />

de la alta gestión en el Estado, delimitando los cargos políticos y los<br />

cargos gerenciales en la cúspide, así como sus formas de interrelación.<br />

En Iberoamérica, este proceso es un proceso en construcción, ya que<br />

su institucionalización supone reequilibrar las relaciones entre lo político<br />

y lo técnico en la dirección estatal (Oviedo, 2009).<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!