19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en proveer justicia, y en lograr el desarrollo de todos. Era el turno ahora<br />

del Estado, bajo el fundamento de equidad y redistribución de la riqueza,<br />

de planear la economía y proteger a la sociedad. Para proteger el tejido<br />

social el Estado tomó medidas como: “la fijación de un salario mínimo,<br />

los seguros de enfermedad y desempleo, en suma, la seguridad social<br />

constituía el trasfondo de las políticas económicas caracterizadas a su<br />

vez por la fijación de tipos de interés, la determinación de zonas prioritarias<br />

de inversión, la regulación de los flujos monetarios a través de los<br />

bancos centrales… Economía y sociedad se articulaban así a través del<br />

papel mediador del Estado, motor de la economía, principal” (Álvarez y<br />

Varela, 2007).<br />

El gasto social se incrementó desde finales de los 1940s, hasta finales de<br />

los 1960s. Para que el gobierno pudiera afrontar los problemas sociales<br />

mencionados de manera eficaz y eficiente (haciendo remembranza a<br />

Wilson) se necesitaba un cuerpo profesional que pudiera tomar decisiones<br />

lejos de la política partidista. 4 Barzelay (1998) señala que los<br />

reformadores de la administración pública de finales del siglo XIX y<br />

principios del XX sostenían que: “las dependencias gubernamentales<br />

necesitan administrarse de manera muy semejante a las organizaciones<br />

empresariales que, en aquel entonces, estaban haciendo realidad la<br />

transformación industrial”. Referencia obligada son las empresas fordistas.<br />

Así pues, en este paradigma, siguiendo a Barzeley: “la burocracia<br />

significaba eficiencia y eficiencia era sinónimo de buen gobierno”. Sin<br />

duda, el pasaje anterior nos remite a recordar la burocracia de Weber y<br />

la eficiencia administrativa de Wilson.<br />

4 Michael Barzelay (1998) dice que si cada decisión operativa -incluso la contratación y el despido<br />

de personal- se tomara sobre bases políticas partidistas, entonces administrar el gobierno sería<br />

caótico, y lo fue hacia finales del siglo XIX, cuando Wilson publicó su famoso artículo.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!