19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

y económicos. Las reglas institucionales deben entenderse como reglas<br />

del juego y por ello, una vez que son autorizadas, no admiten incumplimiento<br />

sin consecuencias. Su valor radica en que son producto de la<br />

voluntad de los actores que se involucran en su gestión y operación y<br />

tienen como meta evitar que cada quien se haga justicia con sus propias<br />

manos y que se generan años a terceros sin aludir a sanción alguna.<br />

La importancia de las instituciones favorece una ambiente de mayor<br />

entendimiento y colaboración en la línea que lo necesitan tanto la sociedad<br />

como los gobiernos modernos. De ahí que las instituciones sean<br />

entendidas como aquellas disposiciones escritas que tienen como eje<br />

el diseño de incentivos y penalidades que favorecen mejores sistemas<br />

de regulación.<br />

Las instituciones proporcionan los códigos de conducta que autorizan<br />

y limitan la conducta de las personas y los grupos. De este modo, las<br />

Constituciones políticas, los códigos, los estatutos, el derecho positivo<br />

y los reglamentos, dan vida reglas del juego que se elaboran y aplican<br />

con el fin de que sean cumplidos. La validez de las instituciones deviene<br />

de su legalidad y en ese sentido, una vez que se cumplen los protocolos<br />

que indican la aprobación de las reglas del juego, no hay lugar para su<br />

incumplimiento.<br />

La eficacia de las instituciones depende cómo se obedecen y cómo su<br />

reglas son entendidas y cumplidas. Aquí es relevante destacar que el<br />

fin de las instituciones es asegurar que los conflictos y las diferencias<br />

de opinión no trastoquen el orden establecido. La creación de un orden<br />

implica que es necesaria su validez en términos de eficacia, es decir, de<br />

legitimidad. Por ello las instituciones se formalizan en diversos tipos de<br />

orden que responden a expectativas y sanciones que se combinan para<br />

hacer posible la coexistencia de las personas y grupos.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!