19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

todos. Todas las innovaciones locales tienen en común el hecho de no<br />

ser simples reacciones espontáneas sino el fruto del encuentro entre<br />

reflexiones teóricas y nuevas prácticas. En el mundo de la interdependencia<br />

cada acontecimiento es al mismo tiempo local, producido por<br />

una combinación de causas, factores y actores particulares, y global,<br />

tanto por las influencias que recibe como por los impactos que provoca.<br />

Al analizar la crisis de la gobernanza y del modelo actual de desarrollo<br />

se observa que su causa reside en el carácter “vertical, “tailorista” 4 de<br />

las filiales de producción de bienes y servicios públicos y privados. Se<br />

observa que en el funcionamiento autónomo de los niveles de gobernanza,<br />

cada uno con sus competencias exclusivas, es en realidad una<br />

de las mayores causas de la crisis de la democracia. Este principio es<br />

ahora tan inadecuado en el estado de la sociedad, en el cual las evoluciones<br />

son a la vez globales y locales, que terminan dejando esas evoluciones<br />

fuera del campo político y llevando a los ciudadanos a pensar<br />

que el juego democrático en sí es ilusorio. Fortalecer coherencias “horizontales”<br />

es el único recurso capaz de volver a crear vínculos entre esas<br />

distintas filiales que se ignoran mutuamente (Breña; 2000).<br />

4 Cuando decimos taylorismo se hace referencia al modelo de producción industrial concebido por<br />

el ingeniero norteamericano Frederick Wislow Taylor (1856-1915), autor del libro The principles of<br />

scientific management publicado en 1911 y por el cual se le reconoce como el padre de la Administración<br />

científica. Taylor busca mejorar la producción e incrementar la productividad, basado en un<br />

método organizativo fundamentado en el estudio científico y el control del trabajo.<br />

Las teorías organizacionales surgen, generalmente, como respuesta a otra teoría que la precede, a<br />

sus paradigmas establecidos, a las implicaciones e influencias resultantes, o a las características<br />

socioeconómicas del entorno que moldean las organizaciones. Este es el caso de la Teoría de las<br />

Relaciones Humanas, la cual brota de la necesidad de humanizar y democratizar la administración,<br />

pues la teoría clásica predecesora imponía un estilo rígido y mecanicista; haciéndose necesario<br />

un modelo más flexible y menos mecánico, adecuado además a los nuevos patrones de vida de la<br />

sociedad. Dicha teoría se ve también influenciada por el desarrollo de las ciencias humanas, como<br />

la psicología y la sociología; los aportes de pensadores como John Dewey y Kurt Lewin, además<br />

de Elton Mayo con las conclusiones del experimento de Hawthorne. (Chiavenato, 1997).<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!