19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

Tras el impecable trabajo del Instituto Federal Electoral en la organización<br />

de la Elección Federal del año 2000 y una organización intermedia, se<br />

desarrollo la elección del año 2006. Apunta Adreas Schedler, que en<br />

las elecciones presidenciales de México en 2006, las inconsistencias<br />

administrativas de la autoridad electoral provocaron gran desconfianza.<br />

Las buenas intenciones del IFE no fueron aplicadas y generaron<br />

incertidumbre y desconfianza, que fueron exacerbados por el estrecho<br />

margen entre los principales candidatos.<br />

Por lo anterior, en el contexto democrático, la credibilidad y la legitimidad<br />

son conceptos interdependientes. Para que una “democracia” sea<br />

creíble, debe ser democrática y para ser legitima, debe ser verosímil. La<br />

transparencia y la consistencia son elementos esenciales en este proceso,<br />

pese a que por sí mismos no garantizan credibilidad y legitimidad<br />

[…] Las autoridades electorales profesionales y funcionales suelen ser<br />

vistas como instituciones administrativas y no políticas. Pero cuando no<br />

cumplen con ser transparentes y coherentes, quedan en el centro del<br />

debate y la credibilidad de la elección se erosiona rápidamente (OEA,<br />

2009: 55-56).<br />

Si bien el 2 de julio del año 2000 inicio una nueva era política en México.<br />

Después de siete décadas de un sólo partido en el gobierno, los mexicanos<br />

votaron por la alternancia. A partir de ese momento, la nación<br />

se coloco bajo los auspicios de la política democrática. Sin embargo,<br />

y prácticamente después de una década con un partido distinto en el<br />

gobierno federal, la mayoría de los mexicanos no han experimentado de<br />

manera directa los beneficios de la nueva democracia. La ciudanía ha<br />

comprobado que las expectativas de mejora rápida fueron excesivas.<br />

Las elecciones son un componente crítico de una política democrática;<br />

no obstante, está lejos de bastar por sí solas. Un país puede llevar a<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!