19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

soría de algo nivel en el Alto gobierno. Se sigue atendiendo lo urgente,<br />

dejando de lado lo prioritario. Se resuelve a medias los asuntos públicos,<br />

no con la profundidad necesaria. Se requieren órganos especializados<br />

que puedan analizar y evaluar los cursos de acción política. Hace<br />

falta agregar las opiniones de “tanques pensantes” que puedan aportar<br />

conocimiento especializado para una adecuada toma de decisiones del<br />

Alto gobierno. En suma, la reforma al Alto gobierno en México es una<br />

necesidad indispensable para fortalecer el papel del Ejecutivo Federal,<br />

y mejorar los resultados de las políticas públicas en el futuro.<br />

A manera de conclusión<br />

El concepto de Alto gobierno es una herramienta útil para la Administración<br />

Pública con el propósito de analizar y comprender, la operación y el funcionamiento<br />

de los diversos órganos de apoyo del Poder Ejecutivo. Se<br />

trata de un concepto novedoso que requiere de un mayor desarrollo<br />

teórico y una argumentación coherente, que permita identificar la clase<br />

de órganos, unidades y áreas de apoyo que permitan, en un primer<br />

momento, mejorar la toma de decisiones del alto nivel, y en segundo<br />

lugar, asegurar la efectividad y legitimidad de las políticas públicas<br />

nacionales. Ambos aspectos son esenciales dentro de la agenda de la<br />

administración pública contemporánea.<br />

El caso mexicano puede servir como reflexión de la evolución del<br />

Alto gobierno en un régimen de partido de Estado o único, hacia<br />

una transición democrática que se encuentra en un proceso de<br />

mayor democratización de las instituciones públicas. Este proceso<br />

administrativo es de tipo incremental y está sujeto a las condiciones<br />

políticas del régimen político. La secuencia histórica es como sigue:<br />

desde la creación del Departamento de Publicidad y Propaganda<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!