19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en un contexto donde la estrategia gubernamental impulsaba la<br />

modernización del capital privado.<br />

Por su parte, en los gobiernos de Ernesto zedillo (1994-2000) y Vicente<br />

Fox (2000-2006), el autor presenta un análisis de los sectores en donde<br />

se aplicó con mayor amplitud el proceso de privatización y se presentan<br />

casos como el de la extranjerización bancaria y su consecuente<br />

rescate, los ferrocarriles, aeropuertos, instituciones de seguros (como<br />

Aseguradora Hidalgo) y la industria azucarera.<br />

La estructura metodológica de la obra permite no sólo un entendimiento<br />

claro de lo que significó para el país impulsar y desarrollar un fuerte<br />

esquema privatizador en las empresas y los servicios públicos, sino que<br />

también permite al lector identificar con facilidad los aportes de Sánchez<br />

gonzález con relación al concepto y a las experiencias que ha<br />

habido en el mundo en materia de privatización.<br />

En efecto, parte del valor de esta obra reside en las aportaciones que<br />

el autor hace al intenso y prolífico debate sobre el tema de estudio. Por<br />

ejemplo, su tesis central es que la privatización llevada a cabo en el<br />

mundo en las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado<br />

puede entenderse en realidad como una estrategia de retracción estatal,<br />

es decir, como un proceso en que el Estado aminora su actividad empresarial<br />

para trasladarla al ámbito privado y, derivado de ello, surge una<br />

nueva configuración institucional del poder público para que funja únicamente<br />

como regulador de las fuerzas productivas.<br />

El retiro del Estado de diversos sectores económicos estratégicos refleja<br />

en el fondo un replanteamiento de la interacción y los ámbitos de competencia<br />

entre lo público y lo privado, lo que también obliga al aparato<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!