19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el México posrevolucionario, después de la presidencia de Venustiano<br />

Carranza (1913-1920) surge la etapa del caudillismo (1920-1934), con los<br />

administraciones de Álvaro Obregón (1920-1924), Plutarco Elías Calles<br />

(1924-1928) y el Maximato donde el caudillo Elías Calles somete a su<br />

control político a los presidentes Emilio Portes gil (1928-1930), Pacual<br />

Ortiz Rubio (1930-1932), y Abelardo Rodríguez (1932-1934). El caudillo<br />

se convierte en el centro del poder político, no solo como titular del<br />

Poder Ejecutivo Federal, sino como figura heredera de la Revolución<br />

Mexicana. En esta etapa histórica, el Alto gobierno era el Caudillo, ya<br />

que todo lo que tenía que ver con la administración pública como con<br />

la vida política del país, estaba determinado por sus convicciones personales.<br />

Ni el Vicepresidente ni el Jefe de gabinete eran necesarios<br />

frente a la figura del caudillo.<br />

Con la llegada de Lázaro Cárdenas (1934-1940) que ocupa el cargo de<br />

Presidente de la República por primera vez en seis años, se inicia un<br />

proceso de transformación fundamental en todos los órdenes de la vida<br />

nacional. El primer antecedente relevante del Alto gobierno en México<br />

es la creación del Departamento de Publicidad y Propaganda el 31 de<br />

diciembre de 1936, constituyéndose en un órgano de apoyo al Ejecutivo<br />

Federal. Su propósito era orientar a la opinión pública sobre los actos<br />

del Estado (Rives, 2009; 270). Un año después, el 30 de junio de 1937,<br />

cambia de nombre por Departamento de Prensa y Publicidad. Desaparece<br />

en una reestructuración el 31 de diciembre de 1939.<br />

Otro momento relevante para el Alto gobierno mexicano ocurre el 29 de<br />

octubre de 1954, en el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958),<br />

mediante la creación de la Secretaría Particular del Presidente. Por<br />

primera vez queda establecida como una instancia de apoyo directo<br />

al Presidente. Su antecedente directo son las funciones que realiza el<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!