19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

de relaciones públicas, y seguimiento de los programas prioritarios de<br />

gobierno. (…) dar un seguimiento puntual a las órdenes y acuerdos del<br />

Presidente, y a que haga un esfuerzo de reorganización integral que<br />

incluya a todas las áreas que componen esta Oficina.” (Calderón, 2010:<br />

3).<br />

Lo deseable sería que el Jefe de la Oficina de la Presidencia realizará<br />

una propuesta de reestructuración del Alto gobierno, que sentará las<br />

bases para mejorar la evaluación de las políticas públicas. Sin embargo,<br />

se esperan simples cambios de funcionarios públicos, como la salida<br />

del Coordinador de Opinión Pública, por cierto, amigo cercano y leal<br />

Presidente Calderón. Para realizar una propuesta de reestructuración de<br />

fondo, hace falta un análisis serio, un diagnostico preciso y una visión<br />

de largo plazo para reformar el “cerebro central del gobierno” mexicano.<br />

No hay prognosis sin diagnóstico administrativo.<br />

La reforma pendiente del Alto Gobierno en México,<br />

para fortalecer las políticas públicas<br />

Un experto en políticas públicas yehezkel Dror (1993) proponía un con-<br />

junto de cursos de acción para elevar la calidad del “cerebro central del<br />

gobierno” en México, con la ayuda de una minirevolución de orientación<br />

hacia el futuro en la calidad de la formulación central de los cursos de<br />

acción política, para alcanzar amplias aspiraciones nacionales bajo<br />

cierta presión nacional e internacional (Dror, 1990; 18-19). Aunque Dror<br />

(1993) usa la categoría “cerebro central del gobierno”, parece válido<br />

analizar su propuesta como una posible reforma de Alto gobierno con<br />

un enfoque de políticas públicas, de acuerdo a los planteamientos resumidos<br />

en el cuadro siguiente:<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!