19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cabo un impecable proceso electoral, como ocurrió en México en el<br />

2000 y, a pesar de todo, producir un sistema disfuncional de gobierno<br />

(Rubio, 2006: 17). La ciudadanía se ha dado cuenta que será necesario<br />

cambiar algo más que lo electoral para que la democracia pueda cumplir<br />

sus promesas.<br />

Conclusiones<br />

1. Hoy la categoría “espacio público” es el eje principal en el cual<br />

se mueve las relaciones de la Administración Pública y la sociedad<br />

(integrada por particulares). En este contexto, lo público no es más<br />

estatal, sino ahora se identifica con los intereses genuinos del ciudadano.<br />

Por ello, los problemas públicos son un elemento básico para<br />

que la Administración Pública defina el “paradigma” que la revalore y<br />

combine alcances concretos, empíricos y argumentativos. Lo público<br />

demanda que la Administración Pública sea menos administradora de<br />

recursos y se centre primordialmente en la administración de las políticas,<br />

y lo público es motivo de desestatización para reconocerlo como<br />

un patrimonio de la sociedad; y debido a la complejidad, independencia<br />

e interrelación, los problemas públicos únicamente pueden analizarse,<br />

consolidarse y solucionarse con enfoques multidisciplinarios.<br />

2. Al no detentar el Estado más el monopolio para la organización de las<br />

elecciones federales, esta función pública se transfirió al Instituto<br />

Federal Electoral. La disolución de este monopolio público multiplicó<br />

los procesos de democratización, que rompieron con la tendencia de<br />

que sólo el Estado tiene la responsabilidad y la facultad para la atención<br />

de los asuntos públicos. En este sentido, el Instituto Federal Electoral,<br />

en su relación con lo público se erige como una institución abierta,<br />

transparente, accesible y responsable. Por esta razón, esta función es<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!