19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del análisis histórico, se puede inferir que la carencia de un Vicepresidente<br />

de la República y la inexistencia formal de un Jefe de gabinete<br />

de Ministros, tiene repercusiones en la hechura, diseño, implementación y<br />

evaluación de las políticas públicas mexicanas. Aunque existe un Jefe<br />

de la Oficina de la Presidencia y diversos gabinetes especializados, con<br />

un área de apoyo a la Presidencia de la República, estas estructuras<br />

resultan insuficientes en la actual dinámica social. Al mismo tiempo,<br />

existe la necesidad imprescindible de la reforma del Alto gobierno<br />

para fortalecer el papel del Ejecutivo Federal en cuanto a toma de<br />

decisiones, descentralizar funciones adjetivas en su mandato, reforzar<br />

el seguimiento y evaluación de políticas públicas, y en general, convertirse<br />

en la clave de consensos del cerebro central del gobierno con<br />

organizaciones representativas de la sociedad, sobre temas sectoriales,<br />

estatales o nacionales de alta significación.<br />

Aproximación al concepto de Alto Gobierno<br />

El Alto gobierno se define como el conjunto de entes que proporcionan<br />

un apoyo directo al Presidente o Primer Ministro, para el desempeño<br />

de la función de gobierno, bien sean gabinetes o staff presidencial, la<br />

Jefatura de gabinete de Ministros, las Presidencias de los Consejos<br />

de Ministros, los Ministros o Secretarios de la Presidencia, por lo que<br />

constituye un objetivo estratégico de los esfuerzos de fortalecimiento<br />

institucional de los gobiernos (CLAD, 2009).<br />

La adopción de decisiones del más alto nivel se desarrolla actualmente<br />

en condiciones y contextos de acentuada complejidad, celeridad e<br />

interdependencia. En estos escenarios de toma de decisiones, se<br />

caracterizan por situaciones de marcada volatilidad e incertidumbre.<br />

Las decisiones y formulación de políticas públicas convenientes y opor-<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!