19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

diversidad de medios que se utilizan para llevar a cabo los procesos de<br />

gestión.<br />

Corresponde a la parte directiva crear el ambiente idóneo para que la<br />

evaluación sea aceptada en los procesos de la vida institucional. Para<br />

ello se deben realizar esfuerzos de persuasión tanto como sean necesarios<br />

para convencer al resto de los miembros de la propia institución de<br />

que la evaluación es indispensable para racionalizar mejor los esfuerzos<br />

y recursos.<br />

En este caso, los ejercicios de evaluación deben tener apoyo político<br />

para que se impulsen con eficacia. Sin el acuerdo y la negociación de<br />

los principales actores de las instituciones, la evaluación puede naufragar<br />

o perderse en el laberinto de las intrascendencias. Si la evaluación<br />

se acepta como una herramienta que es parte de la eficacia de las instituciones,<br />

su operatividad se ha de sustentar en reglas del juego que<br />

sean claras y transparentes. 6<br />

Este requisito es básico para que la evaluación sea considerada como<br />

parte de lo que se debe hacer en las instituciones y el ordenamiento que<br />

la legaliza y legitima tiene que ser del más alto nivel para que no existan<br />

dudas sobre su vigencia. Por eso, los acuerdos para que la evaluación<br />

sea adoptada conllevan a crear coaliciones que permitan sumar apoyos<br />

y convencimiento de que sin la misma, los procesos directivos y operativos<br />

carecen de una herramienta que orienta y alerta sobre lo que hay<br />

que corregir y mejorar.<br />

6 La institucionalidad de la transparencia implica no sólo el cumplimiento de las normas que la<br />

validan, sin los medios que propician su cumplimiento. Se unen así, lo normativo y lo práctico<br />

entendidos en un esquema de funcionalidad que debe hacer efectivo el derecho a la información”<br />

<strong>López</strong> Ayllón citado en Ricardo Uvalle Berrones Nuevas Racionalidades de la gestión Pública,<br />

México, 2010, p. 54.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!