19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

campos de acción es más probable el error que el acierto. Esta probabilidad<br />

es explicable y justificable por la naturaleza rebelde de los problemas<br />

públicos.<br />

Aguilar Villanueva señala que los problemas públicos están hechos de<br />

los problemas que los privados no han podido resolver, que el gobierno<br />

no tiene una ciencia superior, una capacidad lógica y científica trascendente<br />

a la información y talento de la coacción, por la magnitud de<br />

los recursos que es capaz de movilizar, los gobiernos pueden resolver<br />

problemas que los ciudadanos en lo individual o mediante sus organizaciones<br />

son incapaces de resolver.<br />

Tarde o temprano los gobiernos encaran problemas complejos y severos<br />

que requieren planteamientos cognoscitivos muy elaborados, para<br />

los que la sociedad (científicos, técnicos, intelectuales, universidades<br />

y centros de investigación, despachos de consultaría...) no han creado<br />

aun información, conocimiento y tecnologías.<br />

En este momento se viven problemas colectivos sin respuestas colectivas.<br />

Problemas que la sociedad genera y que la sociedad, no obstante<br />

sus libertades individuales y sus poderes colectivos, no acierta aún a<br />

resolver. Entonces más, que en ningún otro momento se exige la comunicación<br />

y entendimiento entre gobierno y sociedad, ofrecer los mejores<br />

argumentos de por qué se elige un determinado curso de acción. 8<br />

8 En este momento cobra importancia las observaciones de giandomenico Majone, quien muestra<br />

la necesidad de superar la visión “decisionista racional” del análisis de políticas, cada vez menos<br />

operativa en la solución de los problemas públicos complejos, y la de introducir complementariamente<br />

una visión “posdecisional” argumentativa. Ante las dificultades inocultables de ciertas<br />

cuestiones, es necesario explicar persuasivamente las razones que condujeron a tomar una cierta<br />

decisión, de manera que el público interesado entienda y tal vez comparta instrumentos y objetivos<br />

de la decisión gubernamental. Véase: Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación<br />

de políticas, Serie Nuevas Lecturas de Política y gobierno, México, Colegio Nacional de Ciencias<br />

Políticas y Administración Pública, A. C. y Fondo de Cultura Económica (1997).<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!