19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

En realidad, los movimientos de descentralización son una reacción<br />

contra el carácter taylorista de la economía y de la acción pública organizadas<br />

ambas de forma vertical. En el campo económico el redescubrimiento<br />

del territorio es el resultado de las transformaciones propias<br />

de los sistemas de producción. Desde el momento en que dichos sistemas<br />

se basan en una combinación de saber hacer, la dimensión territorial<br />

recobra todo su sentido. El capital social de un territorio, definido<br />

como la intensidad de las relaciones entre los actores y el capital de<br />

experiencia que cada uno y la colectividad tienen, adquiere un doble<br />

valor: garantizar la cohesión de la sociedad y condiciona también las<br />

capacidades del desarrollo económico.<br />

El funcionamiento autónomo de los niveles de gobernanza, cada uno<br />

con sus competencias exclusivas, es en realidad una de las mayores<br />

causas de la crisis de la democracia. Así pues, el argumento de quienes<br />

defienden la separación de competencias por niveles termina volviéndose<br />

en contra de ellos: la posibilidad de que cada gobierno invoque<br />

su impotencia frente a factores que le son ajenos lo lleva a pretender<br />

que todo lo que está bien resulta de su acción y todo lo que está<br />

mal proviene del exterior. Es la definición misma de la irresponsabilidad<br />

(Areilza; 1996: 68-75).<br />

Ahora bien, la reflexión sobre la responsabilidad nos lleva en cambio a<br />

concebir otra forma de relación desde lo global hasta lo local. Puesto<br />

que la responsabilidad se define por el impacto directo e indirecto de<br />

los actores, la rendición de cuentas ya no incumbe solamente a los electores,<br />

en el caso de los gobernantes. En una sociedad interdependiente,<br />

responsabilidad y soberanía se vuelven dos conceptos incompatibles.<br />

Por último, la reflexión sobre la ciudadanía nos proporciona también<br />

un nuevo enfoque de las relaciones entre ámbitos de gobernanza: la<br />

ciudadanía es necesariamente plural y se sitúa en todos los ámbitos,<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!