19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

sean ágiles para evitar que se conviertan en nudos ciegos que impiden<br />

reconocer los esfuerzos sobresalientes.<br />

Lo ágil del valor un numérico consiste en que es la antesala de los criterios<br />

cualitativos y no su contrario que frena la visión de conjunto que<br />

reclama el trabajo académico. Un esquema funcional y moderno de la<br />

evaluación se logra cuando la expresión numérica mide lo realizado a<br />

partir de conceptos operacionales. Por ejemplo, formación, desarrollo,<br />

contribución, relevancia, con los cuales es factible describir elementos<br />

más directos y puntuales del trabajo de evaluación.<br />

Respecto a los criterios cualitativos -trascendencia, relevancia, aportación,<br />

impacto- se relacionan con aspectos de importancia que destaca por<br />

ejemplo, la contribución que se realiza al campo de estudio al que<br />

pertenece el personal académico. En términos de contribución, lo<br />

realizado por el personal académico es posible reconocerlo tanto en<br />

materia docente como de investigación.<br />

En la docencia se reconocería de manera más directa cómo produce<br />

material que es relevante -por ejemplo, cómo se impulsa la educación<br />

reflexiva, cómo se producen los argumentos, cómo se definen y solucionan<br />

problemas colectivos- para los alumnos y la disciplina a la cual<br />

pertenece. Hay aquí, elementos de valor a considerar, lo cual indica que<br />

se superan los esquemas de la educación pasiva -apuntes, memorismo,<br />

anticriticismo- que corresponden a procesos en los cuales el docente<br />

es el centro de la clase y los alumnos sujetos pasivos.<br />

También la docencia entendida como producción de valor, comprende<br />

la elaboración de antologías y crestomatías; tendrían estudio introductorio<br />

que permita situar su alcance, contenido, finalidad y utilidad; se<br />

reconocería a la vez, la innovación en los métodos que utilicen la<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!