19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tecnología de manera creativa por ejemplo, elaborando mapas conceptuales<br />

y ejercicios inducidos por imágenes para formar conceptos.<br />

En materia de investigación es factible valorar el impacto de su obra<br />

con base en la ampliación temática o problemática de su campo de<br />

estudio, el grado de innovación que generan los productos intelectuales,<br />

la aportación conceptual que se realiza, la propuesta de una<br />

nueva metodología para transformar los sistemas de conocimiento y<br />

con ello superar los paradigmas que favorecen más la acumulación del<br />

conocimiento, no tanto su paso hacia otra formas de desarrollo teórico<br />

y aplicado. Si el conocimiento científico no trasciende su fase acumulativa,<br />

no hay posibilidad de que sobrevengan en términos de Thomas<br />

Kuhn l “las revoluciones científicas” que son fundamentales para el<br />

desarrollo de los campos de conocimiento.<br />

El impacto -originalidad, innovación, desarrollo, calidad y mejoramiento<br />

de los sistemas de vida- de la obra realizada debe ser el punto cardinal<br />

de la evaluación académica, considerando que lo producido debe<br />

trascender el trabajo de gabinete para que tenga utilidad de carácter<br />

social. El impacto revela con mayores elementos el interés que se tiene<br />

para avanzar en los campos de conocimiento para que tengan mayor<br />

fortaleza en las disciplinas científicas y tecnológicas, sobre todo en un<br />

mundo en el cual los problemas colectivos demandan mejor calidad en<br />

las decisiones institucionales, mismas que afectan o favorecen a personas,<br />

grupos y organizaciones de la sociedad. El impacto debe considerarse<br />

como una externalidad positiva, es decir, generadora de ventajas públicas<br />

que se pueden aprovechar en un sentido más amplio tanto en la<br />

producción como en la prestación de los servicios públicos.<br />

El impacto ha de ser el trabajo efectivo de las comunidades académicas<br />

y debe considerarse en escala creciente como una alternativa a<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!