19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por tanto, la evaluación monetaria apunta a los techos financieros como<br />

salida última para distribuir recursos ya de por sí escasos. Con esta tendencia<br />

se limita el crecimiento y el desarrollo del personal académico al<br />

no considerar su importancia como capital intelectual. La aportación de<br />

la categoría capital intelectual es que alude a la riqueza subjetiva y objetiva<br />

que las personas tienen para valorarlas en el conjunto de capacidades<br />

susceptibles de aprovechar con fines de originalidad, innovación<br />

y aportación. El capital intelectual es un medio para revalorar al ser<br />

humano por la suma de elementos que es capaz de aportar en términos<br />

disciplinarios, teóricos y metodológicos.<br />

Evaluación por impacto<br />

En el ámbito de las cuestiones académicas, la evaluación se tiene<br />

que revisar para que se adapte a nuevos tiempos y condiciones que<br />

imponen el desarrollo científico y tecnológico. La etapa de la evaluación<br />

aludiendo a los insumos y los productos en sí, no es funcional con los<br />

imperativos de la sociedad del conocimiento, debido a que es posible<br />

conocer de manera significativa el impacto que se genera. En ésta son<br />

los elementos cognitivos, las destrezas y las habilidades las que determinan<br />

el modo de estructurar los sistemas de evaluación en una lógica<br />

más abierta, equitativa y funcional. Si el trabajo académico es fruto del<br />

capital intelectual de las comunidades científicas, es necesario que su<br />

filosofía y sentido sea incorporado a los sistemas de evaluación.<br />

En este caso, el capital intelectual es el patrimonio más importante de la<br />

sociedad -en ese sentido- el personal académico es parte activa de la<br />

misma. En un sentido amplio, el capital intelectual es posible valorarlo<br />

por elementos que reúnan expresión numérica y criterios cualitativos.<br />

La expresión numérica se debe sustentar en fórmulas estadísticas que<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!