19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

Introducción<br />

Los problemas públicos son el elemento medular para que la Administración<br />

Pública defina el paradigma que la revalore como un campo que<br />

combina alcances concretos, empíricos y argumentativos que son propios<br />

del conocimiento moderno entendido en la lógica de contrastación,<br />

las hipótesis, la reconstrucción teórica y la construcción de los argumentos.<br />

Después de la crisis del estatismo y las administraciones públicas centralizadas<br />

e hipertrofiadas, la sociedad contemporánea despliega movimientos<br />

que tienden a recuperar los espacios que fueron ocupados por<br />

las políticas estatales y gubernamentales de manera amplia pero no<br />

siempre equitativa. La protesta en contra de dichas políticas tiene como<br />

consecuencia el despertar de los espacios públicos, entendidos como<br />

espacios que corresponden a la sociedad y los ciudadanos<br />

Por ello, las instituciones están llamadas a jugar un papel preponderante<br />

en la nueva organización mundial, puesto que su papel principal es el de<br />

“reducir la incertidumbre”. Esto se hace mediante una serie de mecanismos<br />

que vuelven más predecible el comportamiento de los individuos y<br />

los resultados de la interacción entre ellos.<br />

En este sentido, una aportación de la democracia moderna es el reconocimiento<br />

de las instituciones. La democracia moderna es impensable<br />

sin reglas formales y procedimentales que garanticen la vigencia de<br />

los derechos y las obligaciones en un plano de igualdad. Su diseño e<br />

implementación necesita de actores que se interesan en la participación<br />

amplia de la agenda institucional, la cual se forma por aquellas demandas<br />

y problemas que son considerados como de atención directa por<br />

parte de la autoridad pública.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!