19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En suma, un problema bien estructurado tiene la característica de contar<br />

con un “solucionador general del problema”, es decir, cualquier conocedor<br />

de su estructura tiene en principio la capacidad de resolverlo.<br />

En contraste, un problema “mal estructurado” es el que carece de las<br />

características mencionadas. Muchos problemas públicos, no todos, al<br />

final de su construcción, poseen una estructura laxa, imprecisa, que<br />

dificultan al público y al gobierno saber qué resolver, cómo resolverlo, y<br />

saber si las operaciones efectuadas llegaron a resolverlo.<br />

En efecto, el planteamiento de muchos problemas públicos no indica<br />

cuál es su criterio de solución y cuáles sus operaciones de solución,<br />

cuál es su ámbito y alcance, cuáles sus diferentes estados de solución.<br />

Central es entonces saber si y cómo pueden estructurase bien los huidizos<br />

y desordenados problemas públicos, “al estructurados”. El mismo<br />

Herbert Simon, ofrece una pista, en analogía con las tareas del diseño<br />

arquitectónico e industrial. Lo procedente es desmontar la estructura<br />

enferma de los problemas muy complejos, sobrepuestos, difusos, y<br />

descomponerla en problemas más precisos y circunscritos, para los<br />

cuales se cuenta con “memoria”, con una historia de razonamiento y<br />

decisiones que a lo largo de muchas conjeturas, errores y aprendizajes,<br />

ha podido llegar a establecer los criterios, pasos y operaciones de solución.<br />

Se trata de desarticular el sistema impreciso, complicado, desmesurado,<br />

en subsistemas precisos, solubles, manejables.<br />

El diseño total comienza a tener estructura al descomponerse<br />

en los diversos problemas de sus componentes y al traer a<br />

la memoria las diversas condiciones y especificaciones que<br />

son aplicables para que el diseño de sus componentes sea<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!