19.05.2013 Views

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

Directorio Efrén Rojas Dávila PRESIDENTE Román López Flores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto de Administración Pública del Estado de México, A. C. Revista 78 Enero-Abril de 2011<br />

tendrá que poner en tela de juicio principios que desde hace mucho<br />

tiempo considera como evidencias.<br />

Al definir el acto político de manera tan limitada se mantiene la confusión<br />

entre, por una parte, la legalidad de las reglas y formas de designación<br />

de los gobernantes, y, por otra, su legitimidad. El hecho de que<br />

una regla haya sido votada no implica necesariamente que la población<br />

la sienta como legítima. El hecho de que alguien haya sido electo no<br />

implica necesariamente que se comporte como verdadero portavoz de<br />

la diversidad de intereses de la población.<br />

El territorio es un lugar preferencial para articular las iniciativas de distintos<br />

actores. Es por ello que en muchos países vemos cómo proliferan<br />

múltiples cartas, proyectos, pactos o contratos territoriales. También<br />

es en esta escala que los distintos niveles de gobernanza aprenden a<br />

cooperar, aunque se trate de un aprendizaje laborioso.<br />

El redescubrimiento del papel del territorio en la economía, la gestión<br />

de los recursos naturales, la democracia y el partenariado5 anticipan la<br />

idea de que el territorio se volverá un actor social de gran importancia<br />

en el siglo XXI, esto no implica que debamos crear una nueva categoría<br />

institucional, sino desarrollar herramientas operacionales que permitan<br />

5 La palabra inglesa partnership, se utiliza con frecuencia creciente en distintos ámbitos ampliamente<br />

aceptados, como partenariat, partenariato, parceria. Partenariado puede sustituirse fácilmente<br />

por términos como “asociación” o “cooperación”. En el campo de la política social el<br />

“partenariado” se concibe a menudo como una estrategia de cohesión social y en su definición se<br />

pone el acento en la especificidad y distinto carácter de las partes que lo integran. Se configura así<br />

como marco de actuación en un proyecto común de, por ejemplo, entidades públicas, organizaciones<br />

voluntarias, empresas privadas. como una estrategia que permite y favorece un abordaje<br />

desde la dimensión comunitaria, es una alianza entre organizaciones ideológicamente afines con<br />

una visión compartida del desarrollo, que desarrollan estrategias y esfuerzos conjuntos para impulsar<br />

la transformación social necesaria para obtenerlo. Es un encuentro de afines ideológicos, que<br />

evolucionan juntos en un proceso de aprendizaje mutuo y en un camino de horizonte compartido<br />

(Echart y Bengoa, 2005).<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!