20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>sahuciadas <strong>de</strong> su hogar y se encuentran viviendo en la calle. Si la<br />

fundación tiene historias que contar que sean dramáticas, le será más<br />

fácil, en muchos casos, que obtengan cobertura. Esto no quiere <strong>de</strong>cir<br />

que <strong>de</strong>bamos revestir <strong>de</strong> dramatismo un asunto que carece <strong>de</strong> él sólo<br />

para facilitar su publicación. Lo que <strong>de</strong>cimos es que a menudo el medio<br />

prefiere abordar una información por su lado dramático antes que por<br />

su lado positivo. Tenemos que conocer su lógica para evaluar el grado<br />

<strong>de</strong> interés que pue<strong>de</strong> suscitar nuestro material informativo.<br />

Incluso si el contenido <strong>de</strong> nuestro mensaje es noticiable, pue<strong>de</strong><br />

per<strong>de</strong>r oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> publicación si se envía en un momento inoportuno.<br />

Por este motivo, hay que conocer la rutina <strong>de</strong> los diferentes tipos<br />

<strong>de</strong> medios para saber con qué antelación hay que enviar el material,<br />

cuáles son las mejores horas para convocarlos, a qué hora tienen que<br />

cerrar sus contenidos. No funciona igual una revista semanal que un<br />

diario, ni éste con relación a un noticiario radiofónico.<br />

Aun cuando llegue material a<strong>de</strong>cuado en el momento idóneo, nada<br />

garantiza que sea publicado, ya que su posible noticia compite con<br />

muchas otras. Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>cenas o centenares las que llegan día<br />

a día a una redacción. Incluso si es seleccionada en la criba inicial<br />

pue<strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>scartada a última hora porque se ha producido un<br />

suceso que la ha <strong>de</strong>splazado o porque la jefatura <strong>de</strong> redacción tiene<br />

un criterio diferente al <strong>de</strong> la persona que lo redactó y no la consi<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> suficiente interés. Los medios locales y regionales son mucho más<br />

propicios que los medios nacionales, máxime cuando la información<br />

<strong>de</strong> una fundación cívica, por su propia naturaleza, tendrá un interés<br />

eminentemente local.<br />

Hacerlas llegar a las personas a<strong>de</strong>cuadas es casi tan importante<br />

como que lleguen a tiempo. Los medios <strong>de</strong> comunicación, sobre todo los<br />

<strong>de</strong> información general, están organizados en secciones o programas<br />

que atien<strong>de</strong>n a intereses diferentes e incluso se dirigen a audiencias<br />

distintas. Ha <strong>de</strong> saber algo que le enseñará –sobre todo la práctica– si<br />

su material interesa a los periodistas que se ocupan <strong>de</strong> las noticias nacionales<br />

o internacionales, <strong>de</strong> cultura o <strong>de</strong> sociedad; en las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong><br />

radio y televisión, qué programas <strong>de</strong> entrevistas o <strong>de</strong> agenda <strong>de</strong> eventos<br />

existen que pudieran interesarse por sus activida<strong>de</strong>s.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!