20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dirección estratégica<br />

Un problema habitual es enunciar los objetivos incorrectamente. A<br />

menudo se enuncian, en realidad, activida<strong>de</strong>s. Otras, no se formulan con<br />

claridad. Cuando se construyen frases muy largas, pue<strong>de</strong> ser un síntoma <strong>de</strong><br />

que se están planteando dos o más objetivos en un solo enunciado. Dada la<br />

importancia que tiene el formular correctamente los objetivos, sugerimos<br />

emplear una sencilla regla nemotécnica que os ayudará a formularlos<br />

correctamente y que exponemos a continuación.<br />

Todo objetivo correctamente formulado tiene las siguientes cinco<br />

características:<br />

1. Con fecha <strong>de</strong> cumplimiento.<br />

2. Relevante.<br />

3. Específico.<br />

4. Medible.<br />

5. Alcanzable.<br />

Asocie el concepto <strong>de</strong> objetivo con la palabra «CREMA», acrónimo <strong>de</strong><br />

los cinco puntos antedichos, para recordar mejor los requisitos que <strong>de</strong>be<br />

cumplir todo objetivo para merecer tal nombre.<br />

Un aspecto importante en la claridad <strong>de</strong> los objetivos es su correcta<br />

expresión. Un objetivo bien expresado:<br />

• Utiliza uno o más verbos que indiquen la acción a realizar.<br />

• Expresa el resultado <strong>de</strong> la acción.<br />

• Indica la función o el para qué <strong>de</strong> esa acción.<br />

He aquí un sencillo ejemplo:<br />

«Captar 100 socios para aumentar nuestros ingresos fijos».<br />

Acción Resultado Función<br />

Po<strong>de</strong>mos utilizar una regla sencilla que nos ilustra sobre qué objetivos <strong>de</strong>bemos<br />

formular. La organización <strong>de</strong>berá en todo caso:<br />

1. CORREGIR las DEBILIDADES<br />

2. AFRONTAR las AMENAZAS<br />

3. MANTENER las FORTALEZAS<br />

4. EXPLOTAR las OPORTUNIDADES<br />

Consejo<br />

Inicialmente, no conviene <strong>de</strong>finir muchos objetivos. Trate <strong>de</strong> fijar sólo cuatro<br />

objetivos (uno para cada principal <strong>de</strong>bilidad, amenaza, fortaleza y oportunidad<br />

priorizada). Si no es posible elegir un solo objetivo por área, no pase en ningún<br />

caso <strong>de</strong> tres por cada (doce objetivos estratégicos ya son muchos).<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!